jueves, 4 de septiembre de 2025

Concierto: Salsa al Parque llega a tu Barrio con Escenarios Móviles de Idartes

 



Concierto: 

Salsa al Parque llega a tu Barrio con Escenarios Móviles de Idartes




Tres agrupaciones locales ofrecerán un recorrido sonoro entre lo tradicional, lo experimental y lo contemporáneo, con el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.


Escenarios Móviles, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, presenta una edición especial de Salsa al Parque llega a tu barrio, una experiencia que lleva la esencia de la salsa al espacio público y conecta a la ciudad con un género vivo y en constante transformación.


En tarima estarán Labia Fina, ensamble bogotano que honra y moderniza la salsa clásica con letras inteligentes y arreglos incendiarios, presentando su álbum debut El Premio Mayor; El Santos, proyecto de músicas híbridas que cruza marimba de chonta, salsa y sonoridades afroantillanas en un formato instrumental poco habitual, con su producción Nos Pillamos Por Ahí... (2024) y un sólido recorrido en festivales y convocatorias; y el Grupo Artístico de Danza Salsa, colectivo que preserva el estilo bogotano de la vieja guardia e impulsa la creación coreográfica en ritmos como salsa, pachanga y boogaloo, con reconocimientos en el Festival Regional Universitario (U. Santo Tomás) y como semifinalistas del Festival Mundial de Salsa, de Cali (2023).


12
Sep
2025
5:00 pm
Escenario
Escenarios móviles
Lugar:
Parque Country Sur - Cra. 10c #31-85
Tipo de entrada
Entrada libre
Código Pulep
MIT694e


Info / Fuente



miércoles, 3 de septiembre de 2025

CLASES MAESTRAS Y CONVERSATORIOS EN MEDEJAZZ 2025

 CLASES MAESTRAS Y CONVERSATORIOS  EN MEDEJAZZ 2025


 

·        Cuatro clases maestras con entrada libre

·        Serán presenciales, pero también se transmitirán on line

·        No se requiere inscripción previa


En el marco del Festival Internacional Medellín de Jazz y Músicas del Mundo, MEDEJAZZ 2025, se realizarán sin costo a los músicos y aficionados en general clases maestras de varios de los artistas que participarán en el Festival. No tendrá ningún costo y tampoco se necesitará inscripción previa. Se harán presenciales, pero también serán transmitidas por las redes sociales Facebook (Medearte- Festival Internacional Medejazz) y YouTube (Festival Medejazz).

Músicos de talla mundial compartirán con los asistentes todo su conocimiento y destreza. El grupo francés del género manouche Minor Sing, el trío Maestrío de Colombia acompañado del pianista cubano Emilio Morales, el bajista de Camerún Richard Bona y el colombiano Francisco Zumaqué.


CLASES MAESTRAS

Lugares: La Pascasia y Teatro El Tesoro

Entrada libre sin previa inscripción

VIERNES 12  DE SEPTIEMBRE- 11:00 AM MINOR SING (Francia)- Gypsy Jazz. Lugar: La Pascasia, calle 47 # 43-88

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE  - 2:00 PM  MAESTRÍO CON EMILIO MORALES (Colombia-Cuba). Géneros, voces y tensiones: la nueva escuela del trío. Lugar: La Pascasia, calle 47 # 43-88 

SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE – 2:00 pm  RICHARD BONA (EE UU).

Lugar: Teatro El Tesoro, carrera 25 A # 1 A Sur- 45

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE -3:00 PM  FRANCISCO ZUMAQUÉ (Colombia).  Macumbia 50 años. Lugar: La Pascasia, calle 47 # 43-88


Fuente Juan Fernando Trujillo

Comunicaciones Medejazz 2025

lunes, 1 de septiembre de 2025

Rolando “Mr. Salsa” Escobar presenta su nuevo sencillo “El Amor Que No Es Para Mí”

 

Rolando “Mr. Salsa” Escobar presenta su nuevo sencillo “El Amor Que No Es Para Mí”





Miami, FL. (02 de septiembre del 2025). - Rolando Escobar, reconocido en la escena musical como Mr. Salsa, regresa con fuerza a la industria presentando su más reciente sencillo “El Amor Que No Es Para Mí”, una nueva versión de la balada compuesta e interpretada por la cantante brasileña Elizabeth Sánchez en 1969. En esta oportunidad, Mr. Salsa imprime su sello personal, fusionando la esencia del bolero-son original con arreglos frescos y un espíritu salsero vibrante.


El tema cuenta con la producción general del propio Rolando Mr. Salsa, con arreglos de Isaac Narvaes, coros a cargo de Cheo Valenzuela y grabación realizada en Venezuela. La voz principal fue registrada en Guada Music Production (Nicaragua), resaltando la potencia interpretativa que caracteriza al artista.


Un legado musical que honra sus raíces

Nacido en Managua, Nicaragua, Rolando Escobar es un músico y gestor cultural que ha dedicado su vida a la salsa y a la difusión de la música afrolatina. Desde temprana edad se enamoró del canto, la percusión y la orquesta, actuando en escenarios como el Teatro Nacional de Nicaragua y recibiendo múltiples reconocimientos por su contribución artística.


Su versatilidad lo ha llevado a interpretar salsa, guaracha, boleros y cumbias, así como a experimentar con fusiones innovadoras como el proyecto Salsa Meet Jazz, que integra la fuerza de la salsa con la sofisticación del jazz latino.


Un embajador de la música nicaragüense




Mr. Salsa ha representado con orgullo a Nicaragua en eventos de gran prestigio, como el Carnaval de la Calle 8 en Miami, donde cautivó al público con su energía y carisma interpretando éxitos como “Suenan los Tambores” y “Nicaragua Mía”.


Además de su faceta como intérprete, ha desarrollado una exitosa carrera como DJ y mánager de reconocidas figuras de la música latina, musicalizando eventos y dirigiendo proyectos culturales.


Actualmente, dirige su programa radial “El Show Picante”, transmitido a través de KKUP 95.1 FM desde San José, California, llegando a audiencias en Estados Unidos, Puerto Rico, Centroamérica, Sudamérica y Europa. Su oferta radial incluye también “The Pican Show”, “El Show Nocturno”, “Jazzline Session Show” y “Session de Línea Jazz”.


“El Amor Que No Es Para Mí” está disponible en todas las plataformas digitales de música a partir del 30 de agosto del presente año, acompañado de una campaña de promoción que incluye entrevistas.


Sobre Mr. Salsa:

Rolando Escobar es un cantante, percusionista, DJ, productor y mánager nicaragüense con más de cuatro décadas de trayectoria en la música latina. Ha trabajado con artistas de renombre internacional, manteniendo viva la tradición salsera y proyectando el talento centroamericano al mundo.


Fuente TUMBAO MEDIA PRODUCCIONES

Saludo Yuri Buenaventura

Saludo José Aguirre

Agreganos somos @lasalsoteka