Mostrando entradas con la etiqueta Aymée Nuviola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aymée Nuviola. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2024

Aymée Nuviola: La Sonera del Mundo en Gira por Italia

 

Aymée Nuviola: La Sonera del Mundo en Gira por Italia




Miami, FL. - La multiganadora del Grammy, Aymée Nuviola, apodada la "Sonera del Mundo", llevará su inconfundible estilo musical a Italia en una gira que promete ser inolvidable. Fusionando géneros como la timba, el son, la salsa y el jazz, Nuviola difunde las raíces cubanas a un público cada vez más amplio, presentando la rica diversidad de su herencia musical.

Criada en una familia de músicos y con una formación clásica rigurosa, Aymée Nuviola ha sabido mezclar diversas influencias en su música, desde el Son cubano hasta la Clásica y la Bossa, creando una timba evolucionada que encanta a audiencias en todo el mundo. Según Nuviola, “los elementos afro siempre han estado presentes en nuestra música, ya sea guaracha, chachachá o mambo. Somos una isla mestiza, y nuestra música ha influido en la música de todo el mundo. Aunque somos una isla pequeña, hemos exportado más de 33 géneros musicales. Tenemos mucho que ofrecer”.

En esta gira italiana, Aymée Nuviola se presentará con su sexteto en tres ciudades:

  • Milán: Jueves, en el Blue Note (doble set)
  • Catanzaro: Viernes, en el Festival de Otoño (Piccolo Del Politeama y Teatro Politeama)
  • Bolonia: Domingo, en el Bravo Cafè


El repertorio incluirá una selección de su nuevo álbum "Bonche", producido con la ayuda de su manager Paulo Simeon y los productores Hilario Bell y Jay Simon. Este álbum presenta una vibrante mezcla de sonidos latinos y raíces afrobeat, destacando la presencia del sensacional pianista Kermit Roig y el percusionista mundialmente reconocido Eduardo Ramos.


“Con Paulo, nos preocupamos de elegir bien el repertorio y que el proceso de grabación sea correcto. Es importante mantener la coherencia y el respeto por lo que eliges cantar. Esto garantiza que las personas no se pierdan lo que van a escuchar”. - Aymée Nuviola


Conocida en Italia por sus aclamadas actuaciones junto a su amigo y gran maestro Gonzalo Rubalcaba en lugares como Bérgamo, Perugia, Roma y Pomigliano, Aymée Nuviola está llamada a dejar una profunda huella entre el público italiano y los profesionales del medio.


Cartel Completo de la Gira:

  • Aymée Nuviola (voz)
  • Kermit Roig (piano y teclados)
  • Julian Avila (guitarra)
  • Lowell Ringel (bajo)
  • Hilario Bell (batería)
  • José Majito Aguilera (percusión)

No te pierdas la oportunidad de vivir la experiencia única de Aymée Nuviola en vivo y no olvides escuchar su mas reciente trabajo en plataformas 


Fuente Tumbao Media

viernes, 27 de septiembre de 2019

La Cantante Cubana Aymeé Nuviola presenta su nuevo trabajo musical llamado A Journey Through Cuban Music

La Cantante Cubana Aymeé Nuviola presenta su nuevo trabajo musical llamado A Journey Through Cuban Music

Por Juliette Bermudez



A Journey Through Cuban Music, es el más reciente trabajo discográfico de Aymee Nuviola, cantante cubana y ganadora de un Latin Grammy en el 2018 por su álbum de fusión tropical Como anillo al dedo.

Nuviola también conocida como la sonera del mundo, debuto en el 2009 con el álbum Corazón Sonero, grabado en Estados Unidos. Luego, lanzaría el disco En la Intimidad (2014) compuesto por doce canciones y un bonus track. Otros trabajos importantes son First Class To Havana y El Regreso A La Habana.

A Journey Through Cuban Music es la sexta producción musical de esta artista. En la cual se evidencia un regreso a sus raíces y una gama interesante de ritmos folcloricos con sello cubano. Este disco fue grabado en locaciones como Matanzas, Santiago de Cuba, Guantánamo, Pinar del Río y, La Habana -infaltable ciudad maravilla.

Esta producción cuenta con la participación de reconocidos artistas como Alejandro Falcón, Samuel Formell, Omara Portuondo, Mayito Rivera, Alexander Abreu, Pancho Amat, Gonzalo Rubalcaba, Chucho Valdés, Los Muñequitos De Matanzas o La Conga De Los Hoyos, El Septeto Santiaguero entre otros.



El disco empieza con un clásico del son cubano, Chan Chan de Compay Segundo. Por su parte, de la mano de Mayito Rivera se presenta Consuelate Como Yo, compuesta por Gonzalo Asencio. En esta canción se cuenta con la participación de Alexander Abreu en un solo de trompeta. Continuando, esta Dale Tumba que es una guaracha con la participación de Pancho Amat en el solo de tres. La cuarta canción se titula Donde Estabas Anoche, del Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro.

La siguiente, Tres palabras de Osvaldo Farrés es un dueto de Omara Portuondo y Nuviola. También incluye un cha-cha-cha con un medley entre El Bodeguero y Pepe Cabecita. El Manisero reúne a Gonzalo Rubalcaba en el solo de piano y a Alexander Abreu en la trompeta. La octava canción, Ese Atrevimiento, cuenta con la participación del pianista Chucho Valdes y la agrupación los Muñequitos de Matanzas.

En el tema La Caminadora, con ritmo de conga, hace presencia la agrupación la Conga de los Hoyos de Santiago De Cuba. La salsa clásica al estilo neoyorquino toma protagonismo con Lagrimas Negras. En contraste, Somos Cubanos es un tandem entre Los Van Van de Samuel Formell al estilo songo. La canción Taxista se acerca al changüi con la colaboración del Conjunto Son Del Guazo.

Por último, Nuviola recuerda la música guajira, de manera memorable, con el duo de Celina y Reutilio en la canción Yo Soy El Punto Cubano. Este dueto cierra una grabación formidable y merecedora de un Grammy.

Lista de temas

1 - Chan Chan
2 - Consuélate Como Yo
3 - Dale Tumba
4 - Donde Estabas Anoche
5 - Tres Palabras
6 - El Bodeguero y Pepe Cabecita (Medley)
7 - El Manisero
8 - Ese Atrevimiento
9 - La Caminadora
10 - Lagrimas Negras
11 - Somos Cubanos
12 - Taxista
13 - Yo Soy el Punto Cubano

Este es el sexto álbum de la artista y esta disponible en las principales plataformas digitales
Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








miércoles, 17 de febrero de 2016

"La Sonera del Mundo" Aymeé Nuviola lanza su nuevo trabajo "El Regreso a la Habana"


"La Sonera del Mundo" Aymeé Nuviola lanza su nuevo trabajo "El Regreso a la Habana"


Como nos lo había contado hace un par de semanas, venia trabajando en Cuba, en la producción de su nuevo trabajo discográfico el cual ya está a la venta a través de diversas plataformas.


¡La espera ha terminado! Mi nuevo album "El Regreso a la Habana" ya está disponible en iTunes. Una hermosa producción a...
Posted by Aymee Nuviola on martes, 16 de febrero de 2016

De esta manera dio la noticia, el disco cuenta con 11 tracks, producidos por la experiencia de Sergio George, tomando como temática algunos insignes temas interpretados en sus diversas etapas Celia Cruz, este disco es el primero en producirse de este tipo en Cuba, casi 50 años después de la salida de Celia de la Isla, cuenta con la participación de destacados músicos cubanos, la música de la fallecida Celia Cruz fue prohibida en Cuba luego que la cantante abandonó la isla y criticó la Revolución de 1959, pero con el deshielo de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, "muchas cosas están cambiando en la isla, vamos lento, pero los cambios se están dando", comentó la artista la cual interpretó el personaje de Celia Cruz en su etapa adulta en la telenovela “Celia” de Telemundo y Foxtelecolombia.

“Queremos que la gente recuerde e identifique las canciones con los arreglos de Celia, pero modernizados traídos con excelentes músicos cubanos e improvizaciones mías”, señaló la intérprete.

Track List del disco

1. La Vida Es un Carnaval
2. La Negra Tiene Tumbao (feat. Kat Dahlia)
3. Te Busco
4. Toro Mata
5. Yerbero Moderno 
6. Quimbara
7. Burundanga
8. Vieja Luna
9. Bemba Colorá
10. Cúcala
11. Mi So Den Boso






miércoles, 25 de marzo de 2015

La Vitrina: Aymée Nuviola "La Sonera del mundo"





La vitrina:
Aymée Nuviola
"La Sonera del mundo"





 




Nació en La Habana el 8 de Febrero de 1970, comenzó a tocar el piano a los 3 años y, apadrinada por el legendario pianista cubano Frank Fernández, se graduó como pianista en el prestigioso Conservatorio de Música Manuel Saumell.

Artista multi-género con una amplia gama que va desde la más intensa música uptempo timba cubana de danza, a las baladas sentimentales, elaboradas delicadamente. Sobre el escenario, destaca por su gran capacidad como improvisadora en tiempo real, con un talento increíble que la ha popularizado como “la sonera del mundo”, su voz profunda y rica evoca a una gran Sarah Vaughn y ha sido comparada con "la frescura ágil de Billie Holiday".

Ha actuado en todo el mundo, incluyendo Cuba, Chile, Argentina, Uruguay, Panamá, Brasil, España, Italia, Francia, Hungría, y en varios lugares importantes en los Estados Unidos como el Madison Square Garden y otros.


Aymée es una reconocida artista que, entre otros logros, fue nominada a un premio Grammy ® por el álbum "El Padrino de la Salsa”, junto al destacado portorriqueño Andy Montañez. Sus talentos versátiles le permiten desenvolverse con todo éxito a través de variados géneros, que van desde clásica, bolero, filin, son, salsas optimistas, bachata, jazz, bolero,  bossa nova, nueva trova, pop y baladas muy sensuales, además de los cubanísimos son y cha cha chá; los que ha exhibido en grandes actos con diferentes agrupaciones cubanas de renombres internacionales, como, Irakere (dirigido por Chucho Valdés), Pachito Alonso, NG La Banda y otros.

Grandes Colaboraciones Omara Portuondo, Fania All Stars, Chucho Valdés, Gloria Gaynor, Johnny Ventura, Paloma San Basilio, Oscar D'León, Rey Ruiz, Michael Stuart, Cheo Feliciano, Rubén Blades, Amaury Gutiérrez, Luis Enrique, y muchos más.





Discografía:

Participaciones:

1- La vela y el Africano con Pachito Alonso, 1985 (España)
2. Hagan juego con Caco Senante, 1985 (España)
3. Siglo II N.G N.E 1986 con NG La Banda, 1986 (Cuba)
4. Dame un pedacito de tu amor con Pachito Alonso, 1987 (Cuba)
5. Iraquere Colection, 1987 (Cuba)
6. Yo siempre tengo lo que tú necesitas con Pachito Alonso, 1993 (Cuba)
7. De fiesta (compendio), 1994 (Cuba)
8. Siento Renacer, 1995 (Cuba)
8. Siento Renacer, 1995 (Cuba)
9. De Allá Pá Cá con NG la Banda 1996 (Cuba)
10. Yo sé que es mentira, 1998 (Costa Rica)
11. Boleros Perdidos, 2006 (Miami)
12. El Godfather de la Salsa con Andy Montañéz, 2007 (Miami)
13. Clásicos de la música cubana volumen I y II (compendio), 2008 (Miami)

como solista:

1.       14. Corazón Sonero 2009 (Miami). Nominación Premios Billboards 2010
3.       16. I love Salsa (compendio), 2011
4.       17. En la Intimidad 2013, (Miami)
5.       18. El Regreso a la Habana (2016)



Saludo Yuri Buenaventura

Saludo José Aguirre

Agreganos somos @lasalsoteka