Mostrando entradas con la etiqueta IDARTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IDARTES. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2025

Concierto: Salsa al Parque llega a tu Barrio con Escenarios Móviles de Idartes

 



Concierto: 

Salsa al Parque llega a tu Barrio con Escenarios Móviles de Idartes




Tres agrupaciones locales ofrecerán un recorrido sonoro entre lo tradicional, lo experimental y lo contemporáneo, con el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.


Escenarios Móviles, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, presenta una edición especial de Salsa al Parque llega a tu barrio, una experiencia que lleva la esencia de la salsa al espacio público y conecta a la ciudad con un género vivo y en constante transformación.


En tarima estarán Labia Fina, ensamble bogotano que honra y moderniza la salsa clásica con letras inteligentes y arreglos incendiarios, presentando su álbum debut El Premio Mayor; El Santos, proyecto de músicas híbridas que cruza marimba de chonta, salsa y sonoridades afroantillanas en un formato instrumental poco habitual, con su producción Nos Pillamos Por Ahí... (2024) y un sólido recorrido en festivales y convocatorias; y el Grupo Artístico de Danza Salsa, colectivo que preserva el estilo bogotano de la vieja guardia e impulsa la creación coreográfica en ritmos como salsa, pachanga y boogaloo, con reconocimientos en el Festival Regional Universitario (U. Santo Tomás) y como semifinalistas del Festival Mundial de Salsa, de Cali (2023).


12
Sep
2025
5:00 pm
Escenario
Escenarios móviles
Lugar:
Parque Country Sur - Cra. 10c #31-85
Tipo de entrada
Entrada libre
Código Pulep
MIT694e


Info / Fuente



lunes, 7 de octubre de 2024

Con más de 100 mil personas cerró la edición 25 de Salsa al Parque

 Con más de 100 mil personas cerró la edición 25 de Salsa al Parque



Con la participación de 320 músicos y 181 bailarines, el Parque Simón Bolívar se convirtió en la pista de baile más grande del país.


La 25ª edición de Salsa al Parque culminó con un rotundo éxito reuniendo a más de 100 mil personas que disfrutaron bailando y cantando junto a 19 agrupaciones y más de 320 músicos. En el Parque Simón Bolívar estos artistas interpretaron una gran variedad de estilos de salsa, desde la clásica y la romántica hasta la salsa choke, el mambo y el son cubano. Además, el festival contó con la participación de 181 bailarines, un encuentro de melómanos, venta de vinilos, emprendimientos y otras actividades que ofrecieron una experiencia  llena de energía, sabor y, sobre todo, convivencia pacífica.


“Estamos muy felices y complacidos de lograr metas de nuestro Plan de desarrollo ‘Bogotá camina segura’ alrededor del tema del bienestar de la ciudad, de reunirnos personas de todas las generaciones, de todas las estéticas y de todos los gustos alrededor de la salsa en un espacio público y gratuito”, afirmó María Claudia Parias, directora general del Instituto Distrital de las Artes -Idartes. 


El evento comenzó ambos días con una rueda de casino, guiada por las compañías de baile Son Habana e Ile Danza, que enseñaron a los asistentes los pasos básicos de salsa. Más tarde, los participantes pudieron practicar lo aprendido al ritmo de artistas legendarios como Tito Nieves, quien cerró la primera jornada con un concierto lleno de éxitos, entre ellos Fabricando fantasías, De mí enamórate y Señora ley.


Por su parte, la Orquesta Original de Manzanillo ofreció todo el sabor y la tradición de la salsa cubana. Según el maestro Wilfredo “Pachy” Naranjo, “para la Orquesta fue un reto y un honor participar en Salsa al Parque con músicos que se renovaron hace apenas un año, pero que lograron interpretar los clásicos que todos disfrutan. Nuestra presentación demostró que Bogotá sigue queriendo a la Original de Manzanillo”.


Desde Venezuela, Salserín llenó de nostalgia al público con sus clásicos Entre tú y yo, Una fan enamorada y De sol a sol, mientras que  Rey Ruiz y Michel "El Buenón" llevaron al escenario lo mejor de la salsa romántica con temas como Si te preguntan y Maldito el tiempo, respectivamente.


La grandeza de la salsa colombiana llegó con Cali Flow Latino, Son Mujeres y The Latin Brothers, que ofrecieron un espectáculo que fusionó la salsa con sonidos urbanos y ritmos tropicales, generando así, un ambiente festivo que conectó a los músicos con el público.


El talento bogotano dejó claro que este género musical no sólo se escucha, se baila y se goza en la ciudad, sino que también se compone, se arregla e interpreta. Agrupaciones distritales como Azultrabuco, con su enérgico sonido clásico, y El Santos, que fusiona ritmos urbanos con salsa, sorprendieron a los asistentes. Labia Fina aportó un toque contemporáneo y fresco, mientras que La Guabalosa llevó al público a un viaje musical cargado de sabor y cadencia. 


Las agrupaciones participantes fueron seleccionadas bajo el concepto curatorial "El otro barrio de la salsa", destacando el origen urbano de este género. Así lo explicó la directora de Idartes, Maria Claudia Parias: “La salsa narra historias de la vida en la ciudad y surge, muchas veces, de las prácticas barriales, donde amigos músicos del mismo vecindario se reúnen, forman grupos y comienzan a tocar y crear música juntos”.


Uno de los momentos más emocionantes y emblemáticos del Festival lo protagonizó la Orquesta La 33, que durante su presentación rindió homenaje a la salsa del barrio interpretando diferentes canciones clásicas con artistas invitados como Briela Ojeda. La cúspide de este concierto se dio con la interpretación de La pantera mambo, que estuvo acompañada con siete vocalistas de las agrupaciones distritales. 


El cierre de la edición 25 de Salsa al Parque estuvo  a cargo de Guayacán Orquesta, que puso a todos a bailar con su himno Oiga, mire, vea y con canciones como Carro de fuego, Mujer de carne y hueso y otros temas de su repertorio que tiene más de 35 años de historia.


Durante el evento, varios asistentes celebraron tener la oportunidad de poder disfrutar de manera gratuita del talento de grandes representantes de la salsa. Es el caso de Alberto Ramírez, quien señaló que se siente privilegiado por conocer a sus artistas favoritos “sin necesidad de endeudarse”. Por su parte, Camila Rodríguez, manifestó que Salsa al Parque “es un festival que nos pertenece a todos”.


Además de la nutrida programación musical, los asistentes disfrutaron de la  Zona de Arte y Emprendimiento - ZAE, que presentó una selección de emprendimientos locales que obtuvieron ganancias por más de 32 millones de pesos. Así mismo, el programa Libro al Viento entregó 3 540 títulos durante el evento. 


De esta manera Salsa al Parque demostró una vez más que es un evento que fortalece los procesos y proyectos artísticos de la ciudad, al tiempo que celebra la diversidad, une a los bogotanos y bogotanas y reduce las distancias culturales que nos separan. Esto permite  que el espacio público se convierta en un lugar de encuentro, convivencia pacífica y transformación social.


Fuente: Boletines Salsa al Parque.

jueves, 3 de octubre de 2024

Encuentro de melómanos, shows de baile y más en Salsa al Parque

 


Encuentro de melómanos, shows de baile y más en Salsa al Parque




Este 5 y 6 de octubre se realizará este festival que contará con grandes leyendas de este género y con varias actividades alternas.


Llega la edición 25 de Salsa al Parque, festival que se llevará a cabo este fin de semana en el Simón Bolívar, donde grandes artistas nacionales e internacionales de este género caribeño se reunirán con los artistas de la esfera local. Además de la nutrida programación musical, los asistentes podrán disfrutar de varias actividades que les permitirán apreciar la salsa desde todos sus componentes, por ello habrá ruedas de casino, un encuentro de melómanos y coleccionistas de Bogotá, activaciones de baile con el público, talleres y emprendimientos. 


La danza será una de las protagonistas en el festival, el cual abrirá su programación el 5 y 6 de octubre con una rueda de casino, que el sábado iniciará al mediodía con la compañía Son Habana y el domingo, a la misma hora, con  Ilé Danza. “Por medio de esta actividad el público participante será guiado por bailarines profesionales mientras se relaciona con otros e intercambiará parejas bailando salsa”, explica Paula Atuesta, gerente de Danza del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.


Así mismo, las parejas seleccionadas a través de la Invitación Cultural Danza en el Festival Salsa al Parque acompañarán en el escenario a algunos de los artistas musicales  que se presentarán en el evento. Mientras esto sucede, se realizará una activación en la que el público aprenderá pasos de salsa para hacer parte de las coreografías y generar una comunidad salsera dentro del festival. 


Entre tanto, otras parejas de bailarines acompañarán el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas que se llevará a cabo durante los dos días de Salsa al Parque en la carpa Salón de Baile, donde, desde las 3 p.m. hasta las 6 p.m., se reunirán los selectores y coleccionistas más importantes de la ciudad con el objetivo de generar e intercambiar conocimiento alrededor del arte del coleccionismo, que tiene como protagonista el disco de vinilo. Este espacio busca preservar los registros fonográficos como parte de la memoria y patrimonio universal de la música afroantillana.



Emprendimientos y artistas de la KY


La  Zona de Arte y Emprendimiento - ZAE de Idartes, en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y su programa Hecho en Bogotá, presentará una selección de emprendimientos locales que incluyen moda personalizada, intervenciones textiles, joyería y artesanías elaboradas a partir de materias primas vegetales y recicladas; productos de diseño de autor inspirados en la salsa, editoriales independientes enfocadas en la música y sus íconos, serigrafía y narrativas gráficas alusivas al género, así como tejidos sostenibles que reflejan el talento de diversas comunidades de la ciudad.


En esta edición del festival, la ZAE ofrecerá una experiencia especial para los amantes del vinilo, acompañada de un espacio bailable a cargo de cuatro DJs que ambientarán la zona con los mejores ritmos salseros. 


El festival contará, además, con la iniciativa Adopta un Frailejón, liderada por Cumbres Blancas, una organización internacional dedicada a la protección y restauración de ecosistemas de alta montaña. Esta propuesta es parte de la Red Nacional de Viveros de Alta Montaña y la Red Nacional de Vigías Ambientales por los Páramos, cuyo objetivo es colaborar con la sociedad civil para promover la protección, conservación, restauración y educación ambiental a través de diversas acciones y canales.


Por su parte, la estrategia Arte a la KY, que tiene como objetivo dignificar y visibilizar el trabajo de los artistas del espacio público, estará presente los dos días del festival con cuatro dibujantes que elaboran retratos, caricaturas y otras técnicas de dibujo. Además, cuatro estatuas humanas, cuidadosamente caracterizadas, agregarán un toque teatral e interactivo al evento. Asimismo, un fotógrafo de ese programa retratará la participación de los ciudadanos y la experiencia en el evento. 



Fuente Boletines Idartes

jueves, 22 de agosto de 2024

Llega Colombia al Parque 2024

 


Llega Colombia al Parque 2024

En esta edición, el Festival tendrá tres artistas internacionales, ocho distritales y seis nacionales.





El 24 y 25 de agosto se llevará a cabo el Festival Colombia al Parque, que tendrá lugar en el Parque de los Novios y contará con la presencia de seis agrupaciones nacionales: Herencia de Timbiquí, provenientes de Timbiquí, Gaiteros de Pueblo Santo, de Barranquilla; Sol Nacer, del Cauca; Semblanzas del Río Guapí, de Guapí; Zaider, de Cartagena y el invitado especial será la Filarmónica de Música Colombiana, que estará bajo la dirección de maestro, Jorge Andrés Arbeláez Rendón.


También participarán ocho agrupaciones distritales, seleccionadas por medio de la Beca Festival Colombia al Parque, que  tenía como propósito elegir las propuestas musicales locales que harían parte de la programación artística del evento y con esto visibilizar y posicionar su talento ante la ciudadanía. 


Los invitados internacionales serán la Billos Caracas Boys, legendaria orquesta venezolana que ha sido un referente de la música tropical y que ha deleitado a varias  generaciones con su estilo que mezcla  merengue, cumbia y bolero. 


Desde México llega Lila Downs, famosa por fusionar diversos géneros musicales con letras que  tienen un alto contenido social. La cantante y compositora chilena, Pascuala Ilabaca, quien mezcla música tradicional con la contemporánea, también es invitada en el Festival.


FUENTE IDARTES


miércoles, 28 de febrero de 2024

Atención ESTÍMULOS 2024 escena cultural


Atención artistas de la escena cultural salsera 



  #EstímulosCultura2024 son una realidad!



 Por eso Idartes, desde su Gerencia de Música los invita a la jornada informativa virtual para que se postulen a cualquiera de las 14 convocatorias que buscan fortalecer la industria musical de la ciudad y apoyar a artistas emergentes locales para que a través de la música construyamos la Bogotá que soñamos.


 Conéctate a través de Facebook en el fan page de Idartes o el canal de Youtube Idartes. 


 Conoce estímulos visitando https://bit.ly/PDEMusica2024 



Fuente IDARTES



martes, 2 de mayo de 2023

Finaliza Zona Gamer, el primer evento de LG Electronics en colaboración con el Bronx Distrito Creativo

 

Con más de 7.200 asistentes finalizó Zona Gamer, el primer evento de LG Electronics en colaboración con el Bronx Distrito Creativo dedicado a los amantes a los videojuegos



  • LG Electronics y el Bronx Distrito Creativo se unieron para hacer el primer evento para gamers  ‘Zona Gamer’, un evento gratuito en el que niños desde los ocho años y adultos lograron poner a prueba sus habilidades con juegos como Valorant, Dragon Ball Z Fighters, Call of Duty Mobile, Halo 2 y FIFA 23.

  • Entre el 21 y 22 de abril, Zona Gamer contó con una variedad de actividades en las que los visitantes lograron conocer más de la industria gamer y de las novedades que tienen empresas como LG Electronics para mejorar la experiencia de juego.

Bogotá, abril de 2023. Con una asistencia presencial de más de 1.485 personas y 5.773 que lo hicieron virtualmente, finalizó Zona Gamer, evento que durante dos días congregó a comunidades, culturas alternativas y colectivos creativos que disfrutaron de diferentes actividades como torneos de juegos de Valorant, Dragon Ball Z Fighters, Call of Duty Mobile, Halo 2 y FIFA 23, un concierto gamer filarmónico, pasarela cosplayer, prácticas para aficionados y profesionales, conversatorios académicos y zonas de realidad aumentada; logrando consolidarse como uno de los espacios más importantes para la comunidad de ahora en adelante. 

La primera edición de Zona Gamer, organizada por LG Electronics y el Bronx Distrito Creativo, reunió lo más destacado de la cultura gamer y fue el encuentro ideal para que los amantes de esta cultura, pudieran compartir con amigos y familiares. Durante el evento, en total fueron seis charlas académicas, cuatro zonas experienciales y más de 400 jugadores inscritos a torneos de videojuegos.

Para Carlos Carvajal, gerente de marketing de producto de monitores de LG Electronics, “este evento fue un espacio en el que convivieron el conocimiento, la creatividad, la cultura y el entretenimiento, y en el que la participación de las personas hicieron de esta experiencia algo memorable. Fue la materialización de una buena sinergía entre LG y el Bronx Distrito Creativo, y en el que podemos seguir demostrando que este tipo de alianzas pueden contribuir al desarrollo de la sociedad”.

Por otro lado, Margarita Díaz, directora del Bronx Distrito Creativo, comenta que “fueron dos días llenos de actividades y de encuentros. Con la alianza entre LG Electronics Colombia y el Bronx Distrito Creativo le apostamos a la industria gamer, pusimos a disposición de esta comunidad tecnología de última generación y contribuimos para cambiar esos imaginarios negativos que hay alrededor de ella”.

Gamer LG Bronxdc

Actividades y torneos

Otra de las novedades del evento es que contó con una convocatoria previa para que los gamers lograran concursar en una serie eliminatorias en diferentes juegos. En esta etapa, cerca de 422 personas lograron inscribirse y se disputaron la final durante los dos días de Zona Gamer. A continuación la lista de ganadores:

FIFA 23:

  • Ganador: Santiago Navas.
  • Premio: Trofeo y silla gamer cooler master.

Valorant:

  • Equipo ganador: "Loxer".
  • Premio: Cinco monitores LG de 24 pulgadas y trofeo.

Cod Mobile:

  • Ganador: Jhon Fredy García.
  • Premio: audífonos gamer Logitech G433.

Halo 2:

  • Ganador: Mauricio Sánchez Díaz.
  • Premio: parlante LG Xboom PL5.

Dragon Ball Fighters:

  • Ganador: Fabian Florez.
  • Premio: parlante LG Xboom PL7.

Pasarela cosplay:

  • Ganador: Lady Paola Romero.
  • Premio: Teclado y mouse G Pro League of Legends.

Los asistentes desafiaron sus límites en ‘Zona Gamer’

En Zona Gamer, los amantes de los videojuegos tuvieron la oportunidad de interactuar con diferentes juegos y monitores de LG que fueron lanzados al público durante el evento. Por ejemplo, pudieron conocer los LG UltraGear™ OLED de 27 y 45 pulgadas, que son los primeros en aprovechar el liderazgo de más de 10 años de la marca en esta tecnología, para ofrecer una experiencia de juego nunca antes vista por la comunidad. También, vieron la ventaja competitiva que los dispositivos que los mantiene por delante de la competencia gracias a su frecuencia de actualización de 240Hz, velocidad con la que los jugadores podrán anticiparse a sus oponentes y alcanzar nuevos niveles, además de disfrutar de negros perfectos, colores vivos y una sensación de inmersión completa en las historias de sus juegos.

En conclusión con eventos como Zona Gamer, LG busca fomentar un ecosistema gamer sólido y colaborativo en el país, y así promover la colaboración y la sinergia entre diversos actores de la industria para promover el crecimiento y la innovación.

Para más información visite este link.

Gamer LG 2023

***

Acerca de LG Electronics, Inc.

LG Electronics es un innovador mundial en tecnología y electrónica de consumo con presencia en casi todos los países y una plantilla internacional de más de 75.000 personas. Las cuatro empresas de LG (Home Appliance & Air Solution, Home Entertainment, Vehicle component Solutions y Business Solutions) sumaron unas ventas globales de más de 63.000 millones de dólares en 2021. LG es un fabricante líder de productos de consumo y comerciales que van desde televisores, electrodomésticos, soluciones de aire, monitores, robots de servicio, componentes para automóviles y sus marcas premium LG SIGNATURE y LG ThinQ inteligente son nombres conocidos en todo el mundo. Visite www.LGnewsroom.com para conocer las últimas noticias.


Fuente Idartes

Saludo Yuri Buenaventura

Saludo José Aguirre

Agreganos somos @lasalsoteka