jueves, 28 de mayo de 2020

La orquesta la Excelencia de Nueva York lanza su Cd "Machete"


La orquesta la Excelencia de Nueva York lanza su Cd "Machete"




Bueno y otro excelente disco lanzado en el mes de marzo y que recomiendo el día de hoy, es el de La orquesta Excelencia,  fundada en 2015 y que desde New York presenta 7 pistas inéditas que es buenísimo para la oxigenación del movimiento de la salsa y además compuestas por el colombiano Julian Silva, quien es el director, arreglaste, compositor y timbalero del grupo.

El cuarto disco en la carrera de esta orquesta, sin duda muy esperado y que presenta una madurez musical de esta orquesta, que tiene unas letras que algunos catalogan como inteligentes, siendo profundas y con mensajes directos y un sonido robusto

El disco “Machete” dice el comunicado d prensa ha sido producido por Julian Silva, grabado y coproducción por Kamilo Kratc, y mezclado por el productor/ingeniero, Charles Dos Santos, Machete se basa en el legado de salsa dura de los tres álbumes anteriores de La Excelencia.

Temas del disco
  1. Echa Pa´Lante
  2. Asi Es El Amor
  3. Guerra La Verdad
  4. Pum Ta Pum
  5. Machete
  6. Salsa Na´Ma
Integrantes del grupo para esta grabación

Gilberto Velazquez – vocales
Julian Silva – timbales
Willy Rodriguez – piano
Ronald Renaissance – trombon
Jonathan Powell – trompeta
Mike Engstrom – trombon
Luis Orona – bajo
Nestor Villar – bongo
Jonathan Gómez – congas
Keefe Martin – trompeta

Invitados participando en el disco 

Hector “Pucho” Alamo – cuatro;
Benjamin Lapidus – tres;
Christian Pepin – congas;
Jodi Prokopez – coro;
Itai Kriss- flauta

visitalos en 
Spotify https://open.spotify.com/album/06wTMPz8kMiE0GmNkFyFv3
Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








El Puerto Riqueño Javier Fernandez lanza su trabajo tributo III a las reinas de la salsa




El Puerto Riqueño Javier Fernandez lanza su trabajo tributo III a las reinas de la salsa 





Otro excelente disco que es de mi gusto para presentar, fue lanzado a mediados del mes de abril y es un tributo que sin duda con sus covers realmente vienen haciendo historia, para esta ocasión el reconocido pianista puerto riqueño Javier Fernandez presenta un tributo a las mujeres de la salsa, en su volumen III, Celia Cruz, Myrta Silva, La Lupe y Graciela Grillo son las mujeres a las que resalta este disco.

Tributo a la salsa vol III incluye 9 temas con los arreglos para big band , invitando en este caso a las cantantes Michelle Brava, Melina Almodovar, Dalie Marie, Yeika Alvarez y Lorna Marcano, con lo cual a parte del buen sonido de una orquesta grande presenta la experiencia vocal de largas horas en tarima por parte de sus cantantes invitadas.

Integrantes participantes en la grabación:

Jesús Alonso – trompeta;
Moisés Nogueras – trombón;
Frankie Pérez – saxofón alto;
Sammy Vélez – saxofón tenor y saxofón barítono;
Raúl Rosario – congas, timbal y bongo;
Juan Bautista – percusión menor;
Pedro Pérez y Roberto Pérez – bajo;
Javier Fernández, Javy Fernández – piano;
Manny Trinidad – guitarra acústica y cuatro;
Henry Santiago, Sammy Vélez, Juan Bautista – coros;
Víctor García – coach vocal;


Temas de disco

  1. Nada
  2. Azúcar Negra
  3. Buche y Pluma
  4. Mi Socio
  5. Qué te pedí
  6. Yerbero Moderno
  7. Por algo será
  8. Loca
  9. Ahora mismo

El disco ya se encuentra en las principales plataformas digitales para su compra y escucha

mi invitación como siempre es a que escuchenúchen este buen producto de manufactura Puerto Riqueña y si es de su gusto apoyen el artista comprando su producción, les aseguro que vale la pena.








Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








martes, 26 de mayo de 2020

La Ciencia de Juancho Valencia estrena su CD la Fórmula del mambo



La Ciencia de Juancho Valencia estrena su CD la Fórmula del mambo





Para los amantes de mambo y el cha cha cha, les cuento que el maestro Juancho Valencia, ha lanzado un disco que a gusto mío y varios de mis conocidos nos ha gustado mucho, el disco presenta un sonido tipo big band bastante completo, grabado en los míticos estudios del sello Egrem en la Habana, Cuba, y es una co producción entre Merlín Producciones y el sello inglés West One Music, con 8 cortes muy bien trabajados armónicamente, los arreglos impecables  que los realiza el mismo Juancho Valencia y ese sonido añejo de los años 50 que evocan los salones de baile de México y Cuba.

01. Mambo Caliente
02. Que Suerte La Mía
03. Cafecito
04. Cinema Popular
05. Mi Chacha
06. Mambo Señorita
07. Al Bailar Contigo
08. Cafecito (English Version)

Y es que no es raro evidenciar este tipo de trabajo y de arreglos ya que su estreno como big band lo vimos en vivo en el Festival de salsa al parque de 2019, donde si nos dio un paseo por algunos cover de la salsa, pero sin duda mostró una nueva faceta como músico incursionando una vez mas y de forma directa en la salsa, tomando como base que el era el director del ensamble de Puerto Candelaria

Para la grabación de este disco participan los siguientes músicos:

David Alvarez, William Borrego – vocales;
Bárbara Zamora , Dayron Ortega – coros;
Thommy Lowry – trompeta;
Julio Padrón – trompeta;
Eduardo Sandoval – trombon;
Yuniet Lombida – saxofon baritono;
Yamil Schery – saxofon tenor;
Alfred Thompson – saxofon alto;
Harlinson Lozano – saxofon alto;
Josué Borges – flauta;
Emir Santa Cruz – clarinete;
Guillermo del Toro, Eduardo Ramos, Eduardo Silveira – percussion;
Roberto Vazquez – bajo y contrabajo;
Taymi Nodarse – tres;
Rolando Luna, Emilio Morales – piano.

La Fórmula del Mambo by Juancho Valencía

El Cuba y el Caribe de los años 40 se llamaba Mambo! Aquí Juancho Valencia invita a sumergirse en la implacable sección rítmica y de metales de esta producción musical.
Canciones originales inspiradas en las sonoridades de los maestros Benny More, Perez Prado, Machito, Mario Bauzá y Tito Rodríguez recrea de nuevo la época dorada del Caribe, con la acertada y honorífica invitación de ex integrantes de la mítica Orquesta Cubana Irakere, combinados con músicos jóvenes que resaltan y dominan los estilos de la vieja escuela.
La Fórmula del mambo es una pieza de colección para los amantes del sabor musical llevado al gran formato orquestal.


La Ciencia De Juancho Valencia debuta con La Formula Del Mambo, un fonograma, que como su nombre lo indica, rinde un tributo a este genero cubano por excelencia. Grabado en los míticos estudios Egrem de La Habana, el disco  -una co-producción entre Merlín Producciones y el sello inglés West One Music- articula el trabajo de músicos tanto colombianos como cubanos bajo la batuta del arreglista y pianista colombiano Juancho Valencia (Puerto Candelaria)

El disco abre con Mambo Caliente, al mejor estilo de las grabaciones de la Jazzbands de los años 50´s. En este escuchamos el solo de flauta de Josué Borges. En tiempo de Cha Cha Cha Que Suerte La Mia! continua este viaje. Cafecito, con sonoridades que evocan el ambiente de los salones de La Habana de los 50´s. Cinema Popular destaca el solo de Josué Borges en la flauta.



Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








viernes, 22 de mayo de 2020

La Pandemia el sencillo mas reciente de Carlos Guerrero


La Pandemia el sencillo mas reciente de Carlos Guerrero



El Sonero Colombiano Carlos Guerrero, lanzó su mas reciente tema al que tituló La Pandemía, tema con el cual recoge su experiencia sobre todo lo que actualmente vemos y escuchamos sobre el mortal virus Covid- 19.

La Pandemía es un boogaloo muy actual por demás, con letra interesante directamente por el mismo Carlos Guerrero, Muy buen tumbao y lo que más me gusta es que suena diferente a todos.

El tema se podrá encontrar en las principales plataformas digitales desde mayo 22, sin duda el artista se genera un nuevo hit.



Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








Son Puro Sinaloa lo nuevo de La falsa Orquesta Cubana


Son Puro Sinaloa lo nuevo de La falsa Orquesta Cubana




Un disco inesperado y totalmente desconocidos por mi, que sale al mundo con un oxigeno importante en el medio desde México, con un enigmático nombre como lo es “La Falsa Orquesta cubana”, con una fortaleza comercial grandísima, su sonido “goldo” manejado en 10 temas cover de producciones antiguas de la música cubana y mexicana adaptados a ritmo de salsa, bolero y son, grabados como producto en la ciudad de Mazatlan.

Un trabajo para mi gusto muy bien presentado, grabado y mezclado.

Miembros

Julio Recinos- voz y percusion.
Luis Guillermo Morales-flauta y sax.
Jesus Garcia- guitarra.
Samuel Antonio Chiquete-bajo electrico y baby bass.
Ricardo Montes-congas.
Hector Omar Estavillo-timbales.
Armando Beltran -congas y bongos

Colectivo
Jesus Becerra (pepo)-trompeta
Adan Amezcua-trompeta
Omar Lopez Mejia -sax alto
Daniel (mil chistes) Lopez-timbales
Sergio Mendoza- percusión
Gerson Leos-piano
Francisco Ramos Ehuan – piano
Victor Osuna- violin charanguero
El mismísimo Agonías-trompeta

Han participado en diferentes festivales y foros de nuestro país: Feria de las Artes de Sinaloa, Alfonso Ortiz Tirado de Sonora, Amado Nervo de Nayarit, Interzona de Tijuana, Feria del libro de Nogales, Mazatlán y de Los Mochis,con formación regular de 10 músicos.

Temas del disco

Estoy pensando en ti
El Diccionario
Donde estabas tu
Delirio
Mazatlan
Primera clase
Echame a mi la culpa
Cachita
Quien será
Dios no lo quiera

Sus influencias son Buena Vista Social Club, Poncho Sánchez, Cachao, Irakere, Perez Prado, Mike Laure, Los Van Van, Ng La Banda, Las Estrellas de Areito, Afro Cuban All Star, Isaac Delgado, Orquesta Aragón, Sierra Maestra, Seis del Solar, Emiliano Salvador, Oscar de León, Aserina y su Danzonera, Mongo Santamaría, Rolando La Serie, La Sonora Santanera, Arsenio Rodríguez, Los Muñequitos de Matanzas, Bill Evans, Chano Pozo, Dizzy Gillespie, Chucho Valdéz, Mario Bauzá, Tito Puente...(son y latin jazz).


Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.







Nestor Pacheco & Su Orquesta Retrombon – Salsa Swing Saoco y Melao


VISITA: KARMAN MUSIC


Nestor Pacheco & Su Orquesta Retrombon – Salsa Swing Saoco y Melao


Néstor Pacheco, famoso artista y compositor de Caracas Venezuela, presenta por segunda vez su nuevo álbum “Salsa Swing Saoco y Melao”, en colaboración con el Dj Marco Ghamo.  

De esta manera, el refuerza la colaboración artística y musical con el Dj/productor italiano Marco Ghamo; esta colaboración los une en la pasión hacia ese estilo único, donde se destacan los sonidos e interpretaciones realmente autóctonos y casi incontaminados, y también los ritmos latinos que tienen energías más maduras; un sonido antiguo de las primeras e históricas orquestas latinoamericanas que ofrece a los aficionados y los bailarines la oportunidad de sumergirse en el lugar donde todo nació y se desarrolló y que hoy en día se escucha....

Si quieres saber mas, entra aquí 



Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








jueves, 21 de mayo de 2020

LaVitrina con Vince Balanta


LaVitrina con Vince Balanta
[Farándula]




Actor, modelo, presentador y realizador audiovisual colombiano, sus estudios los realizó en importantes academias de arte en la capital del Valle del Cauca, estuvo nominado a mejor actor en “Proyecto 48 TNT” en el año 2015, en el año 2016 estuvo nominado a mejor actor en el “Smart Film Festival” y en el “Palmira Señorial Film Festival”, en el 2018 recibió el premio como actor destacado en los medios audiovisuales en los pasados premios “Talento y la Moda Vallecaucana” y en el 2019 recibió el reconocimiento del departamento de asuntos étnicos Palmira, por ser un afro influyente.

Su carrera la inició en el 2006 en la exitosa serie del Canal Caracol “La Sucursal del Cielo”, tiempo después estuvo en la serie “Correo de Inocentes” del canal RCN donde le dio vida a René Viafara.


Participó en la exitosa serie del Canal RCN “Comando Élite” interpretando al paramilitar alias César, su determinación y experiencia adquirida lo llevaron a saltar a la pantalla grande en la película de Dago García y el Canal Caracol “El País Más Feliz del Mundo”. También participó en películas de comedia como “Operación Piroberta”, “La Caleta” y “Una Comedia Negra”.



Su primer personaje de la línea antagónica fue en la serie “Pambele” del canal RCN, allí le dio vida a Chico González, un boxeador qué hizo parte de la vida del famoso Kid Pambele, en esta serie mostró su versatilidad de la que está hecho. Esto le permite destacarse en todas las producciones en donde se encuentre, pues J.C. un divertido personaje de redes para la serie "Francisco El Matemático" fue el encargado de aterrizar temas complejos que sucedían con los personajes de la historia, en su programa "La Nocturna del Jimmy" proyecto que le dio dos nominaciones, (TV y Novelas) (Premios Chip TV).

El 2019 fue un año de avances importantes para Vince Balanta pues inicio dando un paso grande con el proyecto que marca la internacionalización de su carrera actoral llamado “Perdida” es una serie desarrollada bajo el sello de atresmedia mismos de series tan importantes como “La Casa de Papel”. Su personaje el brasileño Gilberto Banyé una mujer trans el cual lo lleva a ser la representación de la comunidad LGTBI+ y afro latina, en “Perdida”.

Vince tiene como filosofía artística la calidad en cada uno de sus personajes y el compromiso de trascender barreras con ellos, bajo estos parámetros llega a su carrera Fabio Mosquera el ginecólogo y mejor amigo del protagonista en la exitosa serie “Enfermeras” del Canal RCN, un personaje con el que se ha ganado el cariño y respeto del público.

Tiempo después llega a sus manos su primer protagónico de un proyecto transmedia en formato cine llamado “Saturio El Último Fusilado” una historia de época que narra la vida y lucha de un Quibdoseño frente a la lucha de los derechos de los afro colombianos, introducirse en la piel de este genio le permitió además de actuar en tres idiomas interpretar a un grande de la historia Colombiana.







ACERCA DE “PERDIDA”

„Perdida', la nueva serie original de Antena 3. Se trata de un thriller emocional que narra el viaje de unos padres que harán lo indecible para descubrir lo que ha pasado con su hija. Una trama que, además, se desarrollará entre España y Colombia.

Daniel Grao será el protagonista principal de la historia junto con Ana María Orozco, Carolina Lapausa, Fernando Solórzano, Melanie Olivares y Verónica Velásquez, que encabezan un reparto que superará el centenar de actores, procedentes de España, Colombia, México o Cuba como Jon Arias, Adriana Paz, Luis Miguel Hurtado, Juan Carlos Messier, Pedro Suárez, María Barreto, David Trejos, Vince Balanta, Héctor Lucumi, Mario Bolaños, entre otros.

Una ficción española de ámbito internacional cuyos capítulos serán de 50 minutos, una duración que la cadena ya aplica a todas las nuevas producciones del sello Series Atresmedia. El rodaje se llevó a cabo íntegramente en exteriores e interiores naturales de Valencia y Bogotá, en más de 120 localizaciones diferentes.

'Perdida' está producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Big Bang Media (The Mediapro Studio) y ha sido creada por Natxo López, a partir de la idea original de Ruth García.

Vince como lo antes mencionado, interpreta un personaje llamado “Gilberto Banyé” quien forma parte fundamental para el desarrollo de la historia y será pieza fundamental para que el protagonista Antonio (Daniel Grao) cumpla su objetivo principal, encontrar a Soledad su hija.

“Gilberto Banyé” ha pasado por un carrusel de sensaciones a lo largo de su vida que impulsan su accionar actual, el tener que esconder su homosexualidad frente a su familia, alejarse de ellos, tener que aplazar todas sus metas y anhelos con los que soñó desde niño y ahora tener que estar trece años privado de su libertad, sumado a lo que significa sobrevivir en la cárcel de La Brecha, son cosas que lo hacen no poder conciliar el sueño.

En la actualidad Vince Balanta sigue realizando proyectos artísticos en los cuales podrán estar pendientes en sus redes sociales:

@Vincebalanta


Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








Omara Portuondo presenta Mariposas


Omara Portuondo y sus Mariposas


Otro trabajo cubano que llega un poco mas romántico de lo esperado y sin ser discriminativos mas enfocado al público europeo debido al tipo de gusto musical, con un desarrollo armónico mas lento del son y rayando al bolero es el trabajo "Mariposas" de la cantante Omara Portuondo  conocida como La Diva del Buena Vista , quien también recordamos por su amplia trayectoria y su paso por el Buenavista Social Club.

Mariposas de Omara quien fue Premio Grammy Latino a la excelencia musical en 2019, presenta 10 hermosos temas con una armonía que solo los maestros ofrecen, escritas por el cantautor Jessee Suárez.
  1. Esto Sí Que Sabe a Cuba
  2. Mariposas Blancas
  3. Enamorada
  4. En Tu Ausencia
  5. De Luz
  6. Libre
  7. Viento de Paz
  8. Volver
  9. Gracias Doy
  10. El Día Feliz
El disco presenta el tema  "El día feliz" con un arreglo especial perteneciente a Silvio Rodríguez, Mariposas es un disco con una sonoridad y textos novedosos, producido y dirigido por Jessee con Carlos Cartaya y Yusef Díaz como productores musicales, para el sello Bis Music.

Puedes conseguirlos en:

Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








martes, 19 de mayo de 2020

"Vamos a bailar un son", lo mas reciente de Eliades Ochoa



"Vamos a bailar un son", lo mas reciente de Eliades Ochoa




Uno de los grandes es el maestro santiaguero Eliades Ochoa, a quien tuvimos la fortuna de ver en el festival de salsa al parque de Bogotá y quien también aprovecha los medios y su masificación de mercadeo para lanzar su mas reciente disco titulado "Vamos a bailar un son", el cual salió  en el mes de  enero, desde la cubanía este maestro con mas de 50 años de trayectoria artística y su pool de músicos presentan una asociación en temas con un sonido tradicional cubano, su magia conservar la herencia del son, tal y como la conoció en su isla, en el disco tiene participación con Pablo Milanes, hace una versión de un tema en el que incluye la voz off de Agustín Lara,  a puros sones y boleros el maestro Ochoa una vez mas se cuelga encima los ojos de millones de personas en el mundo musical, conservando la estética sonora que ofrece la guitarra, haciendo música que es desde niño lo que ya lo ha convertido no solo en una verdadera leyenda sino en un embajador cultural de Cuba.

El mas reciente disco del maestro Ochoa, cuenta con     11 temas, que sin duda usted podrá disfrutar de manera significativa solo o en una buena compañía, amor , desamor, lagrimas, alegría, penas, finalmente la musa inspirada por el músico para cantarle a la vida una vez mas plasmada para la historia.

Listado de temas
  1. Vamos a bailar un son
  2. No quiero celos
  3. María Cristina
  4. Como la nube se impone al Sol (con Pablo Milanes)
  5. Que lío compay Andrés
  6. Un bolero para ti
  7. Para ti nengón
  8. Pregón santiaguero
  9. Descripción de un sueño
  10. La casa de Pedro El Cojo
  11. Baila con mi corazón
Un disco que descubro yo, después de 4 meses de haber salido y que me ha gustado mucho y que sin pensarlo se los recomiendo, pues vale la pena seguir aprovechando ese sonido natural cubano del son.



Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.







Romance en Salsa, la nueva propuesta de Codiscos en cuarentena en plataformas digitales






Romance en Salsa, la nueva propuesta de Codiscos en cuarentena en plataformas digitales


Mayo, mayo, mayo!, que mes tan fructífero para la salsa, esta cuarentena pinta bastante bien en términos musicales y esperamos mas producciones, otro producto interesantísimo que salió al mercado es el disco Romance en Salsa, un variado que gusta mucho, claro, los puritanos del ritmo dirán "que horror!", lo cierto es que trae muy grabaciones  entre las que están los interpretes Charlie Aponte, Ismael Miranda, Juan Carlos Coronel, Tony Vega, Rey Ruiz, Yan Collazo, El Canario y muchos más.

Temas del disco


1. Silencio / Charlie Aponte
2. Veinte años/ Rey Ruiz
3. Te extraño / Juan Carlos Coronel
4. Quererte a ti / Willie González
5. Porqué ahora / Yan Collazo
6. Tenía que ser así / José Alberto El Canario
7. No renunciaré/ Miss Yaya & Marlon Fernández
8. Sin un amor/ Luisito Carrión
9. Mucho Corazón / Mauro Castillo
10. El Me Mintió / Maia
11. Perdón / Tony Vega
12. Amor Gitano / Checo Acosta
13. Locura, locura / Ismael Miranda
14. La Puerta / Juan Carlos Coronel

Sin duda en disco muy bien pensado, que reúne una nómina importante interpretando boleros y salsa de corte romántico, producción ejecutiva de Álvaro Picón, con la participación y arreglos como Diego Galé, Tommy Villarini, Sebastián Velásquez, José Aguirre y Orlando Libreros.

Dale un chance a este buen álbum que puedes conseguir en plataformas digitales, conocer y escuchar en Youtube.




Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.







Quintero´s Salsa Project estrena su nuevo trabajo "Ya Tu Lo Veras"



Quintero´s Salsa Project estrena su nuevo trabajo "Ya Tu Lo Veras"


Quintero´s project de nuevo nos deleita con un nuevo trabajo musical, su mas reciente grabación en la cual le hacen Tributo a la Dimensión Latina, sin duda con unas piezas muy bien interpretadas, que suenan moderno sin dejar de lado el aire y el tumbao característico de las grabaciones originales, sin embargo a pesar que me gusta mucho su sonido, siento que me deben, eso que nos vendieron en su primer disco que fueron los temas y letras inéditos, la música nueva es lo que oxigena, aun así para mi gusto es muy buen trabajo y no desmerece, pero siento que pueden dar mucho mas, están creando una fanaticada, están logrando estabilizarse y sostenerse; se posicionaron en el panorama salsero tras su nominación al Grammy pero este disco tiene un gancho y es que en plena cuarentena de Covid -19 salen con este trabajo, que ellos enfocan al bailador salsero, sin duda estos discos pasaran a la historia como referentes históricos de nuestro momento en la pandemía y con esto demuestran que si hay salsa pa´rato.

Los primos Quintero llaman a colaboración a Marcial Izturis, Jimmy Bosch y Argenis Carruyo

Temas del disco
  1. Irimo
  2. sin tu cariño
  3. dulce cantar
  4. cara de guabina
  5. te conocí
  6. Frutas del Caney
  7. ahí nama
  8. parampampam
  9. sigue tu camino
  10. De Quintero a la dimensión
  11. ya lo veras
  12. arroz con manteca
Integrantes en este disco:
Luisito Quintero – timbal, bongo y guiro
Roberto Quintero – congas
Ruben Henriquez, David Alastre, Angel Delgado, Santiago Moyano – coros
Angel Delgado – cantante
Rey David Alejandro – trombon
Máximo Rodriguez – bajo
David Alastre – piano

Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








Tony Succar lanza mestizo en formato septeto para jazz fusión


Tony Succar lanza mestizo en formato septeto para jazz fusión


En un muy fino latín jazz convocado como septeto, con arreglos muy bien logrados, el maestro peruano Tonny Succar, Lanzó este disco llamado “Meztizo”, que a parte de lo que ya te describí muestra una muy buena fusión entre flamenco, bossa nova y latín con una participación especial sonora del clarinete y la flauta interpretada por el maestro Erick Chacon, el piano del maestro Agustín Espitia, en este disco el el vocalista venezolano Luis Fernando Borjas participacolocandole su voz al tema moliendo café, también resalto el hecho de integrar a la cantante y multinstrumentista Venezolana Linda Briseño conocida en el mundo musical como Ella Bric en el tema Cardo O Ceniza con lo cual le da un aporte muy contemporáneo, por su parte chabuco participa con el dueto en la flor de la canela, un disco muy completo, muy rico de escuchar, que no cansa y que lleva un movimiento sonoro



Son 9 cortes los que ofrece el disco mas enfocado para el público diferente al salsero y es que se nota la madurez que en este momento presenta musicalmente, que a mi personalmente me ha gustado mucho y me hace evocar el muy buen trabajo del maestro colombiano Alejandro Fernández.

Temas del disco
  1. Cardo o Ceniza
  2. Tonada De Succar 
  3. Caribe Vals
  4. Moliendo Café
  5. La Flor De Canela 
  6. Patanemo Flamenco
  7. Layazz
  8. El Vals De Las Nieta 
  9. El Alacrán

Integrantes:
Tony Succar – percusión
Eric Chacón – saxofón y flauta
Agustin Espina – piano
Chipi Chacón – trompeta
Tito Manrique – guitarra
Gerardo Chacón – bajo
Juan Ernesto Laya – maracas.


Síguelo en 



Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








lunes, 18 de mayo de 2020

Maía lanza SENSUS su mas reciente trabajo en salsa






Maía lanza SENSUS su mas reciente trabajo en salsa




Los lanzamientos de discos se ponen en boca de todos por estos días de reactivación y es que la Barranquilla Maía, ha sido de las primeras cantantes que en tiempos de coyuntura entre la cuarentena de civid- 19 y la jornada de reactivación comercial en ofrecer al público su mas reciente producto musical a ritmos de salsa, pero para sus seguidores no sorprende que haya salido este disco, ya que el año pasado saco un tributo a la salsa con unas muy buenos arreglos y comentarios de la gente, según fuentes de prensa de la artista este último disco venía cocinándoselo desde 2018, “Sensus” como se titula este nuevo trabajo que realiza en compañía del experimentado Diego Galé, y del cual conocimos hace poco el sencillo La Película pues ya fue estrenado, el trabajo en estudio ofrece 9 temas con la calidad que Galé Sound ofrece,  lo cierto es que es un producto muy interesante y para su lanzamiento nos entrega Corazón Guerrero, un tema compuesto por Maia y Marcela Cárdenas.


SENSUS es una invitación de Maía a observar, apreciar y ser felices, a tener una vida feliz, a vivir, a agradecer, a recuperar la llama del amor …o simplemente a tener el valor de cambiar lo que no es amor.

El disco se grabó en Miami, los Angeles , New York y Colombia, contó con varios músicos en las ciudades mencionadas y finalmente es un trabajo multidisciplinario que le aporta  muy buena sonoridad en estudio.

El listado de temas es el siguiente:

LO QUE YO QUIERO
LA PELÍCULA
CORAZÓN GUERRERO
SI POR SOLO UN SEGUNDO
COMO NUNCA ANTES
TENGO QUE DESPERTAR (Adiós)
VAMOS A JUGAR AL AMOR
ANIVERSARIO
QUIERO QUE ME QUIERAS

Maia nos cuenta sobre su proceso:
“Nuestros sentidos se han deleitado con el contacto, el paisaje, los aromas, el sabor, los sonidos y más…¡observar, apreciar, ser feliz!. Nos llevamos de paseo la vida, nos fuimos a bailar, a disfrutar la buena música y la magia del momento.
 Así partimos en un viaje lleno de salsa entre lugares y encuentros maravillosos. Los lugares: una amalgama de ciudades y escenarios fulgurantes.

Los encuentros: llenos de emoción y expectativa, con personas apasionadas, entregadas, con un alto sentido de la vida.

Los seguidores han sido parte muy importante y significativa de estos encuentros, ahí animando la marcha, reventando cariño y nosotros siempre queriendo verles, deseando agradecerles el amor que nos brindan y toda la buena energía.
Las dificultades y el cansancio no nos han detenido, han sido también parte de esta preparación y experiencia que tanto disfrutamos en estos momentos.
Con el maestro Diego Galé, como guía de esta travesía y parte muy importante del equipo Maía, fuimos por este mundo de la salsa que no tiene fronteras ni barreras de idiomas o culturas, creando canciones y sonidos en clave de salsa y sabor caribe.

Así logramos una gran producción en la que participaron artistas, compositores y músicos de gran reconocimiento mundial.
 En mayo de 2018 presentamos ‘Un beso de su boca’ ; entre el 2018 y el 2019 nos lanzamos con Tributo 7/80 y empezamos a presentar canciones en homenaje a la salsa romántica de los 80, a finales del año anterior presentamos ‘Lo que yo quiero’ , una canción a dúo con el maestro Gilberto Santa Rosa, ahora en 2020 presentamos nuestro éxito ‘La película’.


 Hoy llegamos a una estación muy importante de este viaje que apenas comienza, presentamos SENSUS, un álbum de nueve canciones propias de Maía con un sonido de salsa y mensajes que elevan el sentido de la vida, que afectan los sentidos y las emociones; con la invitación a amar más, a volverse a enamorar, a liberarse, a abrir el corazón de par en par, a jugar al amor, a abrazar la vida y vivirlos sueños, a ser guerreros de corazón.
El sistema que conocíamos en el mundo cambió sin darnos tiempo ni opción de decidir y esto nos obliga a reflexionar y a tener claro el rumbo de nuestra vida.

El sol sigue saliendo todos los días y las oportunidades siguen floreciendo.
SENSUS venía escribiéndose hace años con estos mensajes que hoy nos invitan a tener una existencia más plena, con mayor disfrute."

Sigue a Maia en sus redes sociales:

Instagram
Twitter
Fotografias proporcionadas por la Artista

Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








Saludo Yuri Buenaventura

Saludo José Aguirre

Agreganos somos @lasalsoteka