Lanza Disco y Video Del Concierto en Vivo Desde Hollywood Salsa Fest 2025.
Hollywood, Florida – 9 de julio de 2025 —
¡Atención, amantes de la salsa! La talentosa Melina Almodóvar, la encantadora "Muñeca de la Salsa", está de fiesta con el lanzamiento de su electrizante álbum en vivo y un espectacular video concierto desde el Hollywood Salsa Festival 2025, el cual se dio acabo el 5 de abril de 2025 en el vibrante Arts Park de Young Circle. Este álbum es pura chispa, capturando la esencia y el dinamismo único de la música de Melina en su máxima expresión.
Esta puertorriqueña, una de las voces más adoradas del género, deslumbró en una noche llena de ritmo y
pasión, conectando con su público de manera mágica. El disco es un torbellino de sus mayores éxitos, que
hicieron vibrar a miles de fanáticos incapaces de resistirse a la energía contagiosa de Melina y su orquesta.
El álbum "MELINA ALMODOVAR - EN VIVO DESDE HOLLYWOOD SALSA FEST" ya está disponible en todas
las plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Amazon Music. Además, el video del concierto
completo está en su canal de YouTube. Este lanzamiento coloca a Melina en la cima de la salsa actual,
reafirmando su lugar como ícono cultural de la música latina.
Melina Almodóvar, es conocida como "La Muñeca de la Salsa", Melina ha sido clave en la revitalización de la
salsa. Con éxitos en las listas y presentaciones por todo el mundo, sigue encantando a todas las edades con
su estilo inconfundible. Recientemente deslumbró en Barranquilla, Colombia y Long Beach, California.
Pronto cantara en el “Día Nacional de la Salsa - Orlando” el 21 de septiembre, 2025 siendo la única mujer en
el cartel, además sera la artista principal del Miami Beach Salsa Fest el 5 de octubre, 2025.
Los invitamos a seguir a Melina Almodóvar en todas sus redes y plataformas y a disfrutar de su nuevo disco y video
· Se presentarán en Medellín el próximo sábado 3 de mayo en el Teatro de La Universidad de Medellín
· El grupo viene llenando los principales escenarios en Europa
· Algunos músicos originales del Buena Vista Social Club estarán presentes
· Dirección del maestro del tres Pancho Amat
El próximo sábado 3 de mayo, estarán en Medellín las ESTRELLAS DE BUENA VISTA Y MÁS en el Teatro de la Universidad de Medellín. Algunos miembros originales y otros músicos de primer nivel de Cuba hacen que este colectivo conserve la tradición de la música cubana. En su repertorio incluyen clásicos como Chan Chan, El Cuarto de Tula, Candela, Veinte Años, Lágrimas Negras y muchos otros.
Pancho Amat, director de Estrellas Buena Vista y Más nos explica la importancia de seguir con la tradición:
“Como es sabido, algún tiempo después el grupo inicial se fragmentó y las principales figuras continuaron su carrera por separado, pero siempre apegadas al concepto inicial que las unió, la música de evidente raíz cubana.
El tiempo, implacable, se llevó algunas de las figuras más importantes y otras al envejecer redujeron notablemente su ritmo de presentaciones, con lo cual, la presencia del Buena Vista en los escenarios fue siendo cada vez más escasa. A raíz de toda esta exposición, arribó a un concepto que me parece obvio para dar respuesta a la inquietud de Javier (productor y manager de Estrellas Buena Vista y Más) y le comento:
El Buena vista no ha muerto, en todo caso no están con nosotros muchos de los que fueron sus principales exponentes, pero el tronco y las ramas que le dieron vida al proyecto, llámese en este caso las esencias de la cultura cubana, siguen ahí florecidas por nuevas generaciones que continúan la huella de los que la antecedieron, así como éstos siguieron el legado de sus abuelos.
Tras finalizar mi exposición, entramos Javier y yo en un extenso diálogo, reflexionando en torno a lo comentado anteriormente, arribando al criterio de que realmente existen las ganas, el talento y la experiencia para volver a dar luz a la continuación del Buena Vista Social Club, esta vez con el nombre de Estrellas de Buena Vista y Más® conformado por algunos de los miembros originales del proyecto inicial y otros prestigiosos intérpretes de las nuevas generaciones.”
El espectáculo se estrenó, en primicia mundial, en el Teatro Leal (La Laguna,Tenerife) el 12 de marzo de 2023, agotándose las entradas en 24 horas. La acogida tanto del público como de la crítica especializada superó todas las expectativas. Fue tal la demanda que los promotores se vieron obligados a organizar otros dos conciertos en la isla, antes del regreso a Cuba de esta extraordinaria formación.
Estrellas de Buena Vista y Más® ha ofrecido exitosos conciertos en varios puntos de la geografía mundial en muy poco tiempo. Han visitado varios países de Europa como España, Francia, Países Bajos, Alemania... Y países de América como Cuba, Colombia, Costa Rica y México. También participaron en el encendido de la Antorcha Olímpica de los JJ.OO de París 2024.
La cita es el próximo sábado 3 de mayo a partir de las 8:00 pm en el Teatro de la Universidad de Medellín para degustar de la mejor música tradicional cubana.
Informes y boletas: Ticket Express.
Anexo dossier para ampliar la información de Estrellas Buena Vista y Más.
Víctor Manuelle fusiona la salsa y su fe en el emotivo tema
“Si Volviera Jesús”
El estreno del video musical de la canción, realizado con inteligencia artificial, será hoy, miércoles 2 de abril, a las 5:00 p.m. en el canal de YouTube del cantante
San Juan, Puerto Rico - El reconocido salsero Víctor Manuelle presenta su nuevo sencillo ‘Si Volviera Jesús’, una emotiva canción que forma parte de su más reciente álbum, Retromántico. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales y su video musical, creado con tecnología de inteligencia artificial, se estrenará hoy miércoles, 2 de abril a las 5:00 p.m.
El tema ‘Si Volviera Jesús’, invita a la reflexión sobre la sociedad actual, narrando cómo el mundo actual, marcado por la incertidumbre, respondería si Jesús estuviera de vuelta como ser humano. Compuesto por el reconocido Jorge Luis Piloto y con el arreglo musical de Franky Suárez, conmoverá a los oyentes y los motivará a fortalecer sus creencias y valores espirituales.
“Con este tema quería que mis fanáticos reflexionaran sobre el estado actual de nuestra fe y las situaciones que están ocurriendo en el mundo. También, buscando nuevas formas de transmitir la letra de la canción, utilizamos la inteligencia artificial para crear un video que no solo impacta visualmente, sino que también invita a pensar profundamente sobre nuestra relación con lo espiritual", comentó Víctor Manuelle.
En el video, se presenta a Víctor Manuelle como testigo de la segunda venida de Jesús y observando cómo el Mesías es recibido en un mundo marcado por la indiferencia. La narrativa visual refleja el mensaje de la canción, mostrando escenas en las que Jesús camina entre personas ocupadas con sus dispositivos móviles, ignorando su presencia, mientras otros lo observan con rechazo. En el transcurso del video, las personas comienzan a desconectarse de sus distracciones y a reconocer su llegada, conectando con su mensaje de fe y esperanza.
El video de ‘Si Volviera Jesús’, fue dirigido por el experto en inteligencia artificial Isak ATOM, quien expresó, “Mi objetivo fue traducir visualmente la historia narrada en la canción, asegurándome de que cada escena refleje su esencia. También agregué detalles que complementan la narrativa, creando una experiencia cinematográfica más inmersiva y emotiva.”
No es la primera vez que Víctor Manuelle se relaciona en el terreno de la música sacra, en producciones anteriores interpretó los temas “El que te llama” y “Yo confío en ti”. De igual manera compuso temas para artistas cristianos como Ismael Miranda y el grupo Ahicam, reafirmando su compromiso con transmitir mensajes de fe a través de su música.
Con este lanzamiento, el salsero sigue demostrando su versatilidad artística y su compromiso con la música como un medio para comunicar mensajes significativos.
Para más información sobre Víctor Manuelle visite:
Víctor Manuelle vuelve a innovar en la escena musical con el lanzamiento de su más reciente sencillo Si volviera Jesús, un tema cargado de sensibilidad social, pero también de una apuesta tecnológica sin precedentes para el género: se trata del primer videoclip de salsa comercial realizado completamente con inteligencia artificial.
Con esta producción, Víctor Manuelle se convierte en precursor en el uso de herramientas de IA en la música tropical, abriendo una nueva etapa para los artistas del género que tradicionalmente han trabajado con formatos más convencionales. El video recrea escenas impactantes que invitan a reflexionar sobre cómo sería el regreso de Jesús en el mundo actual, cruzando imágenes simbólicas con una letra poderosa que interpela a una sociedad marcada por la desigualdad, la violencia y la falta de compasión.
Más allá de su mensaje, Si volviera Jesús marca un hito en el uso de nuevas tecnologías aplicadas a géneros de nicho como la salsa, desafiando los límites de la producción visual y demostrando que la innovación también tiene sabor caribeño.
El artista, conocido como “El Sonero de la Juventud”, ha señalado que el uso de la inteligencia artificial no reemplaza el talento humano, sino que lo complementa para contar historias desde otros lenguajes. “Quise hacer algo distinto, algo que tocara el alma, pero también que hablara de cómo podemos usar la tecnología para transmitir mensajes con propósito”, dijo en el marco del estreno.
Este lanzamiento no solo renueva el sonido de Víctor Manuelle, sino que deja claro que la salsa sigue viva, evolucionando y dialogando con el presente.
Letra: Si volviera Jesús
Lo volverían a crucificar en otra cruz
Lo acusarían los mercaderes de este tiempo
De violencia y provocar daños a la propiedad
Si volviera Jesús
Lo llamarían "mentiroso" o "impostor"
Dirán que cada milagro es ilusión y efecto
Y si cura a los enfermos sin un título, va preso
Si volviera Jesús
Lo tomarían por algún loco, lo llevarían a un manicomio
Le pegarían en la mejilla y con la otra se ensañarían
Muchos que lo aman van a negarlo
Como hizo Pedro al cantar el gallo
Y con las manos que le han rezado
Con esas van a crucificarlo, así será
Si volviera Jesús
Afortunado será todo aquel que pueda verlo
Los comerciantes van a tratar de convencerlo
De que se anuncie con ellos, que le pagarán por eso
Si volviera Jesús
Los políticos van a quererlo de su lado
Cada partido dirá que a ellos está apoyando
Y con corona de espinas volverán a coronarlo
Si volviera Jesús
Lo tomarían por algún loco, lo llevarían a un manicomio
Le pegarían en la mejilla y con la otra se ensañarían
Muchos que lo aman van a negarlo
Como hizo Pedro al cantar el gallo
Y con las manos que le han rezado
Con esas van a crucificarlo, así será
Si volviera Jesús
Cuando vuelva Jesús (Eh), todo el mundo lo verá
Todo ojo lo verá cuando vuelva Jesús
Verán los cielos abrirse y a los ángeles bajando
Satán tendrá que rendirse, su final le habrá llegado
A ver si pueden reírse los que tanto le han negado
Pero si saben arrepentirse, todos, todos serán perdonados
Cuando vuelva Jesús (Cuando vuelva)
Todo el mundo lo verá (Así será, cámara)
Todo ojo lo verá cuando vuelva Jesús
Vivimos tiempos muy raros, el mundo patas arriba
Hablar de Jesús es malo pero el sexo lo glorifican
Jesús hizo una promesa de que un día iba a volver
Y hay un pueblo que lo espera para vivir junto a Él
Aymée Nuviola lanza el videoclip “Yo sé en lo que tú estás”
Miami, FL. (28 de marzo del 2025). - La multiganadora del Grammy, Aymée Nuviola, regresa con fuerza para presentar el nuevo videoclip “Yo sé en lo que tú estás”, parte integral de su reciente álbum "Bonche". La canción, compuesta por Jay Simon, Tirso Luis Pérez y la propia Aymée Nuviola, se sumerge en la tentación del dinero y las consecuencias imprevistas que este puede acarrear. Con la letra enfatizando: “Con tal de buscar billete. En cualquier cosa te metes”, y advirtiendo que “eso no te ayuda”, el tema invita a reflexionar sobre las decisiones impulsadas por la avaricia y las implicaciones que estas pueden tener en la vida personal y profesional.
Un Proyecto con Visión y Calidad
Bajo el prestigioso sello discográfico Worldwide Entertainment & Music, LLC y con la dirección experta del productor Paulo Simeón, este lanzamiento se convierte en una muestra de la innovación y el compromiso artístico de Aymée Nuviola. El videoclip no solo destaca por su potente mensaje, sino también por su alta calidad de producción, reflejando la fusión de talento y creatividad en cada detalle.
El Mensaje Detrás de la Canción
“Yo sé en lo que tú estás” no es solo una propuesta musical; es también una reflexión profunda sobre la sociedad actual, donde la búsqueda del dinero puede llevar a involucrarse en situaciones que, a la larga, resultan perjudiciales. La advertencia implícita en la letra invita a la audiencia a cuestionarse la verdadera utilidad de ciertas decisiones motivadas únicamente por el afán económico, resaltando que, a pesar de las aparentes soluciones, existen consecuencias inesperadas que pueden alterar el curso de una vida.
Un Futuro Prometedor
Con este nuevo lanzamiento, Aymée Nuviola reafirma su posición como una de las artistas más influyentes e innovadoras de la música latina. Su capacidad para integrar mensajes profundos con ritmos contagiosos y producciones visuales de alta calidad la posiciona en la vanguardia del entretenimiento musical. “Bonche” y su videoclip, “Yo sé en lo que tú estás”, se consolidan como hitos que demuestran una vez más que la auténtica música es aquella que invita a la reflexión sin perder su capacidad de encender las pasiones del público.
“Yo sé en lo que tú estás” se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y el video musical en YouTube.
Orquesta Lebrón lanza el mas reciente tema musical “Llegaron Los Negros“
La Orquesta Lebrón, bajo la dirección del maestro José Lebrón, lanzó su más reciente sencillo titulado “Llegaron Los Negros”. Este tema cuenta con la interpretación del reconocido cantante caleño Carlos Guerrero, exvocalista del Grupo Niche.  
El sencillo ha sido bien recibido en plataformas digitales y redes sociales, donde seguidores de la salsa han elogiado la colaboración entre la orquesta y Guerrero. La canción está disponible en diversas plataformas de streaming, y la Orquesta Lebrón ha compartido contenido relacionado en sus perfiles oficiales.
La Orquesta Lebrón, conocida por su contribución al género salsero, continúa innovando y ofreciendo nuevas propuestas musicales que mantienen viva la esencia de la salsa clásica, al tiempo que incorporan elementos contemporáneos para atraer a nuevas generaciones de oyentes.