miércoles, 26 de junio de 2013

El cancer ataca a Cheo Feliciano?




El cancer ataca a Cheo Feliciano?



Como en todo ya sabemos Hay varias versiones circulando, hay hasta quienes ya mataron a Cheo Feliciano.

Fuentes cercanas a la Familia de Cheo Feliciano confirmaron esta tarde, rompiendo el protocolo de prensa, que si,  que efectivamente y lamentablemente Cheo si padece un tipo de cancer, con el que viene luchando y tratandose hace mas de 3 meses, en radioterapia, se ha manejando la prensa, los comentarios y sobre todo la salud del interprete de 77 años de edad, "estamos trabajando para que su salud mental y su lucidez no se vean minados con el tema", lo cierto es que se destapó a la prensa, la cual lo sacó en un programa de televisión como chisme, dado que se filtro por falta de reserva del personal médico que lo atiende.

Es delicado por la edad que tiene Cheo, se informó que el cantante recibe radioterapias y quimioterapias en lo que fue descrito como un tratamiento “intensivo y directo” para atacar el mal alojado en su cuerpo.

Feliciano estuvo recientemente en cuidados clinicos en el Hospital Pavía luego de haber sido llevado el pasado sábado a consecuencia de un cuadro de pulmonía y fiebre.

En febrero recordemos Cheo fue hospitalizado por un desgarre que se complicó a fractura en su hombro, lo cual obligó a sus manejadores a cancelar algunos eventos que ya tenian programados. 

Según los programas  "Lo sé todo (Wapa)" y "Dando candela (Telemundo)". de Puerto Rico, dan por hecho tambien el chisme filtrado y fueron los primeros en iniciar la cadena del rumor.

Sin embargo a pesar de su condición, Cheo Feliciano se encuentra “tranquilo” y de un “excelente humor” mientras recibe el apoyo de su familia y su esposa Socorro “Coco” Prieto, agregaron los panelistas noticiosos de "lo se Todo".

Su Manager en Puerto Rico, Richie Viera aun no se ha pronunciado, lamentablemente no se tiene la certeza y el comunicado de prensa oficial desmintiendo o avalando  los chismes sobre la salud del salsero.




lunes, 24 de junio de 2013

Adalberto Santiago e Ismael Miranda llegan a Lima para ofrecer un espectacular concierto

Adalberto Santiago e Ismael Miranda llegan a Lima para ofrecer un espectacular concierto






Fundador y reconocido como una de las voces más importantes de la respetada agrupación Estrellas de la Fania, el músico y cantante Adalberto Santiago  viene a Lima en compañía del “Niño bonito de la salsa”, Ismael Miranda, con quien ofrecerá un imperdible show el viernes 05 de julio en el Centro de Convenciones Scencia de La Molina.

Cuando se menciona el nombre de Adalberto Santiago, se habla de historia salsera e inmediatamente se recuerdan sus enormes éxitos con el gran Ray Barretto, cuando atravesó su etapa salsera. De aquella época quedaron éxitos como “Mírame de Frente”, “Se Traba”, Alma con Alma”, “Arrepiéntete”, “Que Viva la Música”, “Bruca Manigua”, “Adelante siempre voy”, “Al ver sus campos”, “Oye la noticia”, “Hipocresía y Falsedad”, “Vive y vacila”, y, claro está, “Quítate la Máscara”.


Adalberto Santiago  nació en el barrio Pozas de Ciales, Puerto Rico, el 23 de abril de 1937, en un hogar donde el papá fue músico por hobby y donde se escuchaba la bomba, la plena, el aguinaldo, etc. Tal vez por eso le interesó la música desde pequeño. A temprana edad tocaba la guitarra y hacía voces con tríos.

 Empezó con grupos de barrio, fue a emisoras y se “graduó” de un programa de aficionados titulado “Tribuna del Arte”, por donde pasaron muchas celebridades portorriqueñas de la época.

Tomado de Perú.com

Papo Lucca: "Los peruanos han hecho de la salsa un género vigente"

Papo Lucca: "Los peruanos han hecho de la salsa un género vigente"






Director de la Sonora Ponceña llegó al Perú para “Una noche de salsa IV”, evento que reunirá a grandes exponentes de este género musical.



Papo Lucca, uno de los más virtuosos pianistas de la salsa, llegó al Perú junto a la Sonora Ponceña, la orquesta que dirige y que el próximo año cumplirá 60 años de trayectoria.

“Es un privilegio para cualquier orquesta llegar a esa edad con el público apoyándonos todavía. Tenemos un deseo grandísimo de seguir dando buena música”, dijo Lucca a elcomercio.pe.

En diálogo con este portal, el sonero destacó la importancia del público nacional, uno de los más exigentes en lo que a salsa se refiere.

Donde quiera que vamos hay peruanos. Incluso en Puerto Rico, Nueva York, Miami, Europa… El peruano ha sido responsable de que el género, en sus peores momentos, se mantenga vigente”, declaró Lucca.

La Sonora Ponceña será parte del cartel de “Una noche de salsa IV”, donde también estarán presentes El Gran Combo de Puerto Rico, Grupo Niche y Los Adolescentes.

Las presentaciones serán las siguientes: hoy en el Jardín de la Cerveza en Arequipa y el sábado 22 de junio en el Estadio Nacional de Lima. Los boletos están a la venta en Punto Ticket


el Comercio



Óscar D’León se enfrentó a un público frío en Ecuador

Óscar D’León se enfrentó a un público frío en Ecuador.





Su alegría y su sonrisa contagiosa estaban presentes durante el escenario y fuera de él. Óscar D’León, el Faraón de la Salsa, llegó a Lago Agrio, en Sucumbíos, con la sencillez y la calidez que lo han caracterizado en sus más de cuarenta años de carrera.

En un show por los 34 años de cantonización de Lago Agrio, presentó el jueves, al aire libre y al borde de la medianoche, un concierto de más de dos horas. Fue un repaso de sus éxitos.

La infaltable canción Llorarás abrió su concierto en esta ciudad, que no hizo gala de su clima. No fue cálida con el artista. Sus habitantes permanecieron sentados en unos casos y en otros, solo de pie, sin moverse. El venezolano había llegado a la ciudad donde nadie bailaba.

Entonces, el reto por alegrarlos fue triple. Romper el hielo y provocar que dejen las sillas y se pongan de pie, para echar un baile, fue un desafío a lo largo del concierto y solo dio resultado casi al final. Sobre el escenario, él no dejaba de bailar con su orquesta de 17 músicos que lo acompaña en su gira.

Cantó Dile que se va a caer y Yo quisiera. Pero también regaló sorpresas al público como Nuestro juramento y Azabache, de Julio Jaramillo.

Siguieron más canciones como La Vela, Frenesí, A él, Carmen, Detalles, Ariel... El público seguía apagado y una mujer colombiana, de visita en la ciudad, se admiraba de que nadie bailara. “Esto en mi país sería una fiesta”, comentó.

Todo el público observaba, ante la mirada vigilante de la Policía, mientras Óscar D’León se preguntaba: “¿Qué le pasa al público?”. Y su colega, la violinista Janeth Trejo, le respondía: “Está frío”.

Entonces llegó la música para todos los gustos, desde el Pinocho, en versión cumbia, Castellano, qué bueno baila usted hasta el baile del Twist y un homenaje póstumo a Celia Cruz con La vida es un carnaval. Con canciones como Rebelión, con su “no le pegue a la negra”, y Sigo siendo el rey, en ranchera, sacudió a algunos entusiastas habitantes de Lago Agrio y turistas.

Sus temas eran seguidos en un iPad que Óscar colocó frente a su micrófono. Horas antes había comentado en una rueda de prensa que, debido al accidente doméstico que sufrió en su ojo izquierdo en abril pasado, su visión se redujo.

Sin perder su buen humor, comentó que solo ve luz (“no veo imagen”), que los días de recuperación –tras las operaciones a las que fue sometido en Miami– fueron difíciles y que, tras recibir el alta, lo primero que hizo fue meterse al estudio y ensayar.

Ecuador es el primer país en donde ofrece un concierto después del accidente. Sus próximos shows serán en La Guaira, Puerto Cabello y Maracaibo, en Venezuela; el 24 de julio estará en Guayaquil, según dijo vía Twitter. Al despedirse de Lago Agrio, D’León no dejó de halagar la calidez de su gente, que masivamente fue a verlo en un escenario al aire libre.

"La operación para salvar mi ojo duró casi dos o tres horas. Después hubo otra para volver a poner la córnea y la retina, que la fijaron con silicona".

"Hay que esperar que pasen dos o tres meses para insertar otra vez el lente. No veré con la nitidez del ojo derecho, pero veré, que es lo importante”.


tomado del diario Universo de Ecuador 

viernes, 21 de junio de 2013

Ralph Cartagena demanda por "Echar Pa´lante" version del Gran Combo


Ralph Cartagena demanda por "Echar Pa´lante" version del Gran Combo






Ralph Cartagena, presidente y fundador de Rico Registros y Cartagena Publishing, demanda a J. Walter Thompson y el Banco Popular de Puerto Rico por infracción de copyright por "No hago Más ná" y su version  "Echar Pa'Lante", para el album especial de navidad del Gran Combo con Banco Popular.



 El comunicado oficial salio a la luz este viernes 21, publicado en el perfil de Facebook del mannager Richie Viera .

PARA SU PUBLICACION INMEDIATA
COMUNICADO DE PRENSA


Cartagena Enterprises, compañía de publicación de música de renombre mundial y Rico Records de Union City, Nueva Jersey, anunciaron hoy que han contratado los servicios del abogado Roger Juan Maldonado, del bufete Balber, Pickard, Maldonado & Van Der Tuin PC, para entablar una demanda en contra de J. Walter Thompson, un gigante en el mundo de publicidad y relaciones públicas con oficinas por todo el mundo, y en contra de Banco Popular de Puerto Rico. 

Roger Juan Maldonado, el abogado que representa a la familia Cartagena, entabló la demanda ayer por la tarde en la Corte de los Estados Unidos para el Distrito del Sur del Estado de Nueva York, que se encuentra en el condado de Manhattan, por razones de infracción por derechos de autor e incumplimiento de contrato. 

Para su mayor información, adjunto copia del comunicado de prensa y de la demanda.

Para concretar una entrevista con el Sr. Maldonado, favor de comunicarse conmigo marcando el 914.310.0467 o escribiéndome a bravaguapa@mac.com

Atentamente,

Sarah

Sarah R. Bisconte
BravaGuapa@mac.com
Publicist - Music, Media and More
914.310.0467

# # #

For Immediate Release

Roger Maldonado, Esq.
Balber, Pickard, Maldonado & Van Der Tuin PC
rmaldonado@balberpickard.com
212.246.2400

Sarah R. Bisconte
BravaGuapa Communications
Bravaguapa@mac.com
914.310.0467







COMUNICADO DE PRENSA

Empresas Cartagena y Rico Registros Sue Publicidad y Relaciones Públicas gigante J. Walter Thompson y el Banco Popular de Puerto Rico por infracción de copyright e incumplimiento de contrato
Nueva York, NY - 20 de junio de 2013 - El mundialmente conocido de la música latina Publishing Company Enterprises Cartagena y Rico Registros de Union City, Nueva Jersey, anunció hoy que mantienen Roger Juan Maldonado, Lcdo. de Balber Pickard Maldonado & Van Der Tuin PC, para presentar una demanda en contra de la publicidad multinacional y relaciones públicas gigante J. Walter Thompson (JWT) y el Banco Popular de Puerto Rico.
La demanda fue presentada ayer por la tarde en el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Sur de Nueva York, por infracción de derechos de autor e incumplimiento de contrato.

JWT de Puerto Rico violado voluntariamente en Cartagena de / copyrights Rico Records 'en el clásico de la salsa "Y no mas hago ná" ("Yo no hago nada") y otras obras a las que Cartagena / Rico Registros poseen los derechos exclusivos (las "Obras") . JWT Puerto Rico y Banco Popular distribuidos - sin necesidad de autorización alguna y en violación de Cartagena de / derechos Rico Records '- videos contiene las Obras titulado "La canción más popular" de renombre internacional, premio que confieren las agencias de todo el mundo. Estas entidades incluyen el Festival de Cannes Lion Internacional de la Creatividad (el "Cannes Lions Premios") que se está celebrando esta semana en Francia, los Premios Radio Mercury, los Clio Awards y The One Show Awards en Nueva York, los Premios Internacionales de Londres en Inglaterra ; Festival El Ojo de Iberoamérica Premios (el "El Ojo Premios") en Argentina, los Premios Sirena en Australia, el Festival El Sol en España, el Festival de Publicidad Cúspide (los "Premios Cúspide") y los Premios PYME Digital en Puerto Rico.

Los videos JWT cosechó numerosos premios, entre ellos el Gran Premio y el Gran Clio, que JWT y el Banco Popular han promocionado en diversos medios de comunicación de todo el mundo haciendo un uso no autorizado continuado de las Obras. En efecto, JWT y el Banco Popular injustamente siguen acogiendo copias de los vídeos en JWT y Banco sitios web populares en todo el mundo, incluso después de recibir un "cese y desista" carta de Cartagena de / abogados Rico Records.

Ralph Cartagena, presidente y fundador de Rico Registros y Cartagena Publishing, dijo: "La protección de los derechos de propiedad intelectual es una de las principales preocupaciones de Cartagena Publicación Somos conscientes de la importancia de proteger los derechos de nuestros compositores, así como la preservación de la integridad y la herencia. del catálogo de música Registros Rico. Desde hace más de 30 años, nuestra empresa se ha asegurado de que todos los compositores han sido una compensación justa por su trabajo, ya sea exhibido en la radio, la televisión, en la prensa, en Internet o por medio de un concierto público. Hemos presentado esta demanda porque nuestra propiedad, un estándar de la música Salsa titulado "No hago Más ná" que se traduce en Inglés de "no hago nada", en la que "Echar Pa'Lante" estaba de moda, ha sido confiscado y explotados ".

Al comentar sobre la demanda, Roger Juan Maldonado, dijo: "Durante muchos años, mi firma ha representado a la familia de Cartagena para tratar de proteger sus intereses de derechos de autor en el valioso catálogo de música latina que han trabajado tan duro para reunir y difundir a través de su sello discográfico, Rico Registros. La infracción alega la Familia Cartagena traerá en esta queja son particularmente convincentes ya que JWT, antes de distribuir los videos que contienen las obras protegidas en todo el mundo, reconoció que la familia Cartagena propiedad y control de los derechos de autor de las obras. JWT y el Banco Popular presentado sin la autorización de renombre internacional, premio que confieren las agencias a través de los videos globo titulado "La canción más popular" que se centran casi exclusivamente en las obras musicales a los que la familia Cartagena posee los derechos de copyright exclusivos. A través de su explotación no autorizada de la propiedad de Cartagena obras musicales, JWT y el Banco Popular han cosechado ganancias injustas muy importantes, y han causado un daño irreparable a la Familia Cartagena. Estamos seguros que el juego de la ley servirá para reivindicar los derechos de la familia de Cartagena. "

Registros Rico se estableció en mayo de 1969 y es propiedad de la familia de Cartagena. Es propietaria y distribuye Rico Records, Combo Records, Solo Records, Neliz Records, Spanoramic Recordings, Serenata Records, Broki Registros y Canomar Records. Algunos de los artistas registrados en las etiquetas son El Gran Combo, José Miguel Class, Johnny Ventura, Bonny Cepeda, Cano Estremera, y Gilberto Santa Rosa. Para obtener información adicional, visite www.comborecords.com.

Cartagena Enterprises d / b / a Publishing Cartagena fue fundada en 1982. Cartagena Publishing controla y administra el repertorio de canciones de la mayoría de los artistas de Rico Records.
Balber Pickard Maldonado & Van Der Tuin, PC es una firma boutique situado en el centro de Manhattan cuya práctica incluye litigios de derechos de autor en nombre de los sellos discográficos independientes, editoriales y músicos.


en ingles:

PRESS RELEASE
Cartagena Enterprises and Rico Records Sue Advertising and Public Relations Giant J. Walter Thompson and Banco Popular of Puerto Rico for Copyright Infringement and Breach of Contract
New York, NY -- June 20, 2013 -- World-renowned Latin music publishing company Cartagena Enterprises and Rico Records of Union City, NJ, announced today that they retained Roger Juan Maldonado, Esq. of Balber Pickard Maldonado & Van Der Tuin PC, to file a lawsuit against multi-national advertising and public relations giant J. Walter Thompson (JWT) and Banco Popular of Puerto Rico.
The lawsuit was filed yesterday afternoon in United States District Court for the Southern District of New York, for copyright infringement and breach of contract.

JWT of Puerto Rico willfully infringed on Cartagena's/Rico Records’ copyrights in the Salsa classic "Y no hago más ná" ("I do nothing") and other works to which Cartagena/Rico Records own the exclusive copyrights (the "Works"). JWT Puerto Rico and Banco Popular distributed - without any authorization whatsoever and in violation of Cartagena's/Rico Records' rights - videos containing the Works entitled “The Most Popular Song” to internationally renowned, award-conferring agencies around the world. These entities include the Cannes Lion International Festival of Creativity (the “Cannes Lions Awards”) which is being held this week in France; the Radio Mercury Awards, the CLIO Awards and the One Show Awards in New York; the London International Awards in England; El Ojo de Iberoamérica Awards Festival (the “El Ojo Awards”) in Argentina; the Siren Awards in Australia; the El Sol Festival in Spain; the Festival de Publicidad Cúspide (the “Cuspide Awards”) and the SME Digital Awards in Puerto Rico.

The videos garnered JWT numerous awards, including the Grand Prix and the Grand Clio, which JWT and Banco Popular have touted in diverse media all over the world making continued unauthorized use of the Works. Indeed, JWT and Banco Popular wrongfully continue to host copies of the videos on JWT and Banco Popular websites all over the world, even after receiving a “cease and desist” letter from Cartagena’s/Rico Records’ lawyers.

Ralph Cartagena, president and founder of Rico Records and Cartagena Publishing, said: "The protection of intellectual property rights is one of Cartagena Publishing’s primary concerns. We understand the importance of protecting the rights of our songwriters as well as preserving the integrity and the legacy of the Rico Records music catalogue. For more than 30 years, my company has ensured that all songwriters have been fairly compensated for their work, be it showcased on the radio, television, in the press, on the internet or through a public concert. We have filed this lawsuit because our property, a Salsa music standard entitled "No hago más ná" which translates in English to "I do nothing," on which "Echar Pa'Lante" was fashioned, has been confiscated and exploited."

Commenting on the complaint, Roger Juan Maldonado said: "For many years, my firm has represented the Cartagena Family in seeking to protect their copyright interests in the valuable Latin music catalogue they have worked so hard to assemble and disseminate through their record label, Rico Records. The infringement claims the Cartagena Family bring in this complaint are particularly compelling given that JWT, before distributing the videos containing the copyrighted works all over the world, acknowledged that the Cartagena Family owned and controlled the copyrights to the works. JWT and Banco Popular submitted without authorization to internationally-renowned, award-conferring agencies across the globe videos entitled “The Most Popular Song” which center almost exclusively on the musical works to which the Cartagena Family owns the exclusive copyrights. Through their unauthorized exploitation of the Cartagena-owned musical works, JWT and Banco Popular have reaped very significant unjust profits, and have caused the Cartagena Family irreparable damage. We are confident that the law suit will serve to vindicate the Cartagena Family's rights."

Rico Records was established in May 1969 and is owned by the Cartagena family. It owns and distributes Rico Records, Combo Records, Solo Records, Neliz Records, Spanoramic Recordings, Serenata Records, Broki Records and Canomar Records. Some of the artists recorded on the labels are El Gran Combo, Jose Miguel Class, Johnny Ventura, Bonny Cepeda, Cano Estremera, and Gilberto Santa Rosa. For additional information, visit www.comborecords.com.

Cartagena Enterprises d/b/a Cartagena Publishing was established in 1982. Cartagena Publishing controls and administers the repertoire of songs of the majority of the artists on Rico Records.
Balber Pickard Maldonado & Van Der Tuin, PC is a boutique firm located in midtown Manhattan whose practice includes copyright litigation on behalf of independent record labels, publishing companies and musicians. 

Lo nuevo de Victor Manuelle pronto en sus tiendas de discos


Lo nuevo de Victor Manuelle pronto en sus tiendas de discos








Nuevamente arranca muy ocupado el verano, nuestro amigo el cantante boricua Victor Manuelle, sigue trabajando en su gira “casi 20” el cual ha sido reconocido por su éxito a nivel  internacional conectando a interpretes jóvenes de la salsa y de lo urbano con la música Puerto Riqueña y el público mundial salsero, sus conciertos han integrado no solo dichos generos sino tambien han participado estrellas de la salsa con muy buena trayectoria en el ambito comercial, hasta el momento se desconoce si su gira pasará por Bogotá.




Pero como sorpresa conocimos que el el 25 de junio se lanzará su más reciente producción llamada “me llamare tuyo”, comercializado bajo el sello Sony Music y la cual podrá inicialmente adquirirse a travez de Itunes. 


Hace poco el Boricua aservó en una entrevista que "el no puede darse el lujo de parar, porque sencillamente si el para, sus hijos no comen al siguiente día", respondiendo la pregunta que si no estaba muy cercana esta produccion a la reciente de "Busco un Pueblo"



EL CABALLOTE JOHNNY VENTURA DE NUEVO AL RUEDO Y YA TIENE SU NUEVO ALBUM A LA VENTA




 EL CABALLOTE JOHNNY VENTURA DE NUEVO AL RUEDO Y YA TIENE SU NUEVO ALBUM A LA VENTA




¿Qué más puede aportarle a la música un artista que compila 105 producciones? Para Johnny Ventura cada disco es como el comienzo de su carrera.Ayer estrenó su álbum en iTunes, El viejo ta’ en la calle, producido por su hijo Jandy Ventura, y dice que su espíritu sigue siendo de jovencito, aunque respeta los años vividos. Para “El Caballo Mayor”, esta producción de 12 temas llega en un momento de mucha paz, justamente cuando entendía que ya no debía grabar más, en razón de que acumula una discografía centenaria. “Me preguntaba ¿qué más puedo aportar?, pero Jandy se empeñó en que hiciéramos algo, y quise darle la oportunidad de producir para su padre. Lo ha hecho con mucho cariño y entusiasmo. Hice algunas observaciones en varios arreglos, pero no me senté nunca en un piano, porque permití que surjan sus ideas”, reveló el merenguero, de 73 años, en una conversación telefónica con elCaribe desde Estados Unidos. También El viejo ta’ en la calle llega en un momento en el que Ventura disfruta de mucha tranquilidad, cuando se siente premiado y su fuerza de convocatoria logra presentaciones a casa llena. “Dios me ha premiado con buena salud, con buenas amistades, con una familia excelente, pero además de eso, con una fanaticada enorme. ¿Qué más se le puede pedir a la vida?”, expresó.

La unión hace la fuerza

Lo cierto es que en este disco no solo se pone de manifiesto la calidad musical, sino también la unión familiar. Juan de Dios (Jandy) fue el director de todo el contenido musical, y en la parte de publicidad está Eurídice. Y como siempre, el mánager de ambos es Juan José. “Hemos tenido la suerte de mantener la familia muy unida. Pienso que una de las cosas en las que uno se siente feliz es cuando ve a sus hijos retratados en uno mismo”, dijo.

Considera que esta unidad de trabajo ha permitido una propuesta cargada de buen merengue canciones llenas de ricas fusiones y salsa. “En fin, es una mezcla de ritmos”, sostiene. El álbum incluye autorías de “El Caballo Mayor” y otras composiciones de Orlando Jiménez “Papá Güira” y arreglos de Cadmiel Acosta y Hans Orlando Cordero “Papín”, entre otros. También cuenta con la participación de otras figuras consagradas de la música como Cheo Feliciano (“Qué Parecida”), Sexapeal (“La fuerza del amor”) y Miriam Cruz y Kinito Méndez (“Me da tres pitos”), ofreciendo una variedad de ritmos como merengue, bachata, plena y salsa. Del CD ya se ha escuchado “Yo sigo en la rumba”, en la que se destacaron fusiones de salve bailable con otros ritmos de moda.

Entre los 12 temas se destaca el son “Lloré”, donde se siente la base del son con unas quenas que le dan un aire aborigen americano con unas flautas muy cubanas ejecutadas por Néstor Torres y en otras piezas la autenticidad de Pablito Drum. “Pienso que hay un bonito material para disfrutar. Siempre hago música para bailadores y pienso que los bailadores la van a pasar muy bien”, afirmó.

Puntualizó que ha tratado de hacer música con contenido, porque “en la actualidad, como hay tanta facilidad para hacer música desde la computadora con programitas muy fáciles, algunos de los muchachos se van por la vía fácil”.

“El Caballo Mayor” sigue galopando en la música

¿Diríamos que “El viejo ta’ en la calle”  es la tapa en su discografía de 57 años de carrera? “Sigue destapada”, respondió entre risas. Y es que en los actuales momentos está trabajando en varias composiciones con el periodista Huchy Lora, para la grabación de un álbum de merengue típico. Recordó que la única vez que habló realmente de retiro fue en el 2006, y que no quiso asustar a la gente con una hernia discal que le postró en sillas de ruedas durante unos meses. “Pensé que sería difícil pararme de ahí de nuevo”.

 TOMADO DEL CARIBE

los Van Van ganan premio Womex


Los Van Van ganan premio Womex



La mítica orquesta cubana Van Van ganó el premio a la trayectoria artística concedido por la reconocida feria Womex, que reúne a la élite mundial del género "world music".

El Instituto Cubano de la Música confirmó que el también llamado Tren de la Salsa recibirá el galardón en la próxima edición del evento, a celebrarse en Cardiff, Reino Unido, en octubre próximo.

La emblemática agrupación, fundada y dirigida desde 1969 por el bajista Juan Formell, actuará en dicha edición de Womex, cuyo jurado resaltó la longevidad y el protagonismo de los Van Van en Cuba.

Tal permanencia, así como el carácter revolucionario de su música y la fusión de rock, son y raíces afrocubanas, hicieron que los Van Van sean considerados "los Rolling Stones de la salsa".

El jurado también valoró el imaginativo enfoque de su director en la instrumentación, sus aportes sonoros y de concepto, la fusión de los violines y la flauta charanguera con los trombones, y la introducción de la guitarra eléctrica, bajo y teclados.

Los premios Womex se otorgan desde 1999 a figuras relevantes de la música internacional como reconocimiento a su excelencia musical, impacto socio-político, éxito comercial y trayectoria.



tomado de Radio Angulo

Saludo Yuri Buenaventura

Saludo José Aguirre

Agreganos somos @lasalsoteka