Falleció Guillermo Alvarez Guedes, el hombre de la risa eterna
Read
more here:
http://www.elnuevoherald.com/2013/07/31/1533339/fallecio-alvarez-guedes-en-miami.html?fb_action_ids=569214193141880&fb_action_types=og.likes&fb_source=other_multiline&action_object_map=%7B%22569214193141880%22%3A150139918525798%7D&action_type_map=%7B%22569214193141880%22%3A%22og.likes%22%7D&action_ref_map=%5B%5D#storylink=cpy
Guillermo Alvarez Guedes, uno de los humoristas cubanos más
queridos por el público de Miami y de los países latinoamericanos que lo
aplaudieron, falleció el martes en su casa de Kendall a las 12:40 p.m.
Tenía 86 años.
Con su partida, el mundo del espectáculo hispano
pierde una de sus estrellas más versátiles que supo traducir el
“cubaneo” de sus chistes a un lenguaje universal.
“Siempre trato
de hacer reír a todos los que hablan en español. Unos se ríen más que
otros, pero para mí lo más importante es que la gente tenga ‘material’
suficiente para mejorar su salud”, expresó Alvarez Guedes en una
entrevista con El Nuevo Herald, en el 2010.
El humorista ingresó el lunes 15 de julio en la sala de cuidados
intensivos del Doctors Hospital de Coral Gables aquejado por un
padecimiento estomacal. Tras experimentar una mejoría, fue trasladado a
una habitación, donde lo visitaron amigos, antiguos colegas y respondió
llamadas telefónicas. Pero él dijo adiós rodeado de su familia en su
residencia.
Hasta el año 2011, el artista fue la figura central de la revista radial
Aquí está Alvarez Guedes, espacio de la Clásica 92.3 FM que compartió durante 15 años con el presentador Adrián Mesa, quien lo consideraba su mentor.
“Guillermo
era un cubano ‘a todas’ y un artista completo. Lo mismo podía hacer
reír al público con un chiste, que ponerlo a llorar declamando un
poema”, dijo Mesa sin ocultar su tristeza por la pérdida de su colega y
amigo. “Durante todos estos años me enseñó muchas cosas. Era un sabio.
Me siento orgulloso de haber compartido tantos años con él”.
Por
su parte, la presentadora radial Susy Lemán expresó que “pese a que
esperaba la noticia de su partida, no quería que sucediera”.
“Me
dio muchos consejos”, evocó Lemán, tras describir al humorista como un
hombre “privado” que siempre llegaba a la cabina “muy bien vestido,
perfumado y sonriente”.
“La única vez que lo vi triste fue cuando
el atentando a las Torres Gemelas”, agregó la presentadora. “Pero al
día siguiente dijo que la única manera de contrarrestar el dolor era
alegrando al público”.
Sus comienzos
Guillermo
Alvarez Guedes comenzó su carrera artística en su pueblo natal, Unión
de Reyes, Matanzas, donde nació el 8 de junio de 1927. Allí participó en
funciones teatrales desde los 5 años de edad.
Según su sobrina,
la presentadora Hilda Rabilero, hija de la famosa actriz Eloísa Alvarez
Guedes, hermana del comediante, tanto el polifacético artista como sus
seis hermanos tenían un gran sentido del humor. “Lo que muchas personas
desconocen es que mi tío era un hombre muy instruido, con el que se
podía conversar sobre cualquier tema”, señaló Rabilero. “Recuerdo que le
fascinaba el mundo de la espiritualidad”.
Tras darse a conocer en
la radio desde finales de la década de 1940, debutó en la televisión
gracias al productor y animador Gaspar Pumarejo.
Su carisma y su sentido
del humor le permitieron incursionar en sainetes, comedias musicales y
espectáculos de cabaret.
Tomado del New He
rald
Read
more here:
http://www.elnuevoherald.com/2013/07/31/1533339/fallecio-alvarez-guedes-en-miami.html?fb_action_ids=569214193141880&fb_action_types=og.likes&fb_source=other_multiline&action_object_map=%7B%22569214193141880%22%3A150139918525798%7D&action_type_map=%7B%22569214193141880%22%3A%22og.likes%22%7D&action_ref_map=%5B%5D#storylink=cpy