Mostrando entradas con la etiqueta Papo Lucca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papo Lucca. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de noviembre de 2021

La Sonora Ponceña presenta su nuevo álbum navideño “christmas start”

 

La Sonora Ponceña presenta su nuevo álbum navideño “christmas start”


La legendaria orquesta Sonora Ponceña, presenta su cuarto álbum navideño titulado “Christmas Start”. Una producción, que sigue los lineamientos musicales establecidos por Enrique “Papo” Lucca, y que se mantienen hasta la fecha como sello único e inconfundible de la los Gigantes del Sur (de Puerto Rico) a lo largo de su extensa y prolífica trayectoria musical.
 
“Christmas Start”, es una producción que fue concebida y compuesta en el transcurso de este año y grabada durante los últimos meses en Ponce, Puerto Rico, donde se encuentran los temas: “Tírale una trompetilla’”, “La Parranda Sureña”, “Mucho Amor y Paz”, “Si ésto sigue así”, “La ruta del Cacheteo”, “Santa Claus Is Coming To Town”, “A celebrar la Navidad” y “Estelita”, en cuyas piezas musicales se reflejan temáticas propias de la rica cultura puertorriqueña y su hermosa gente, durante las celebraciones de final y principio de año, que hacen de la Navidad y fiesta de Reyes unas fiestas de mucha alegría, fraternidad, sabor y gastronomía sin igual, dentro de la inigualable tradición presente en Puerto Rico y que es disfrutada también para quienes nos visitan en dichas fechas.

El álbum “Christmas Start”, lanzado bajo el sello discográfico La Buena Fortuna Music, ya se encuentra disponible en todas las plataformas de música digital.
 
Sobre cada una de las canciones que hacen parte de “Christmas Start”, expresó el Maestro “Papo” Lucca, que “Después de trece años que habían transcurrido de nuestra última producción navideña, buscamos presentarles un trabajo discográfico que sea fiel reflejo del sonido y calidad musical que siempre queremos ofrecerle a nuestro público, en donde cada canción busca evocar en nuestros seguidores esa necesidad y anhelo de celebrar esta próxima Navidad con mucha fe, optimismo, esperanza y alegría, ya que estos últimos 18 meses han sido muy difíciles para todos por la pandemia que ha habido, en donde aún no podemos descuidarnos, pero que con las debidas precauciones sea posible disfrutar de estas próximas fiestas en nuestro Puerto Rico y en el mundo entero y qué mejor que sea con la música de la Sonora Ponceña, que siempre con mucho esmero, profesionalismo y cariño colocamos en consideración y disfrute de cada uno de ustedes, donde agradecemos siempre las permanentes muestras de apoyo que recibimos de los Medios de Comunicación y del público seguidor de nuestra música a nivel mundial”.
 
“Con este cuarto álbum navideño presentado después del último hace ya trece años, volvemos a aportar al público la inmejorable oportunidad de conocer y seguir disfrutando la música navideña de la Sonora Ponceña y que conozcan un poco las costumbres, idiosincrasia, alegría y jolgorio que se vive en Puerto Rico durante las Navidades y fiestas de Reyes, en donde consideramos que el resultado alcanzado en este trabajo ha sido el planificado desde su inicio y donde muy especialmente agradecemos la dedicación y profesionalismo de nuestros músicos y todas las demás personas que colaboraron e hicieron parte de este álbum, que es colocado a consideración de nuestro público seguidor”, expresó Jahath Lucca, manejadora de la orquesta. “Christmas Start” lo podrá adquirir el público de manera física a través de las discotiendas y sitios autorizados para ello y diversas plataformas de descargas ya mundialmente conocidas por todos, ya que seguimos entendiendo la importancia actual de la tecnología y de su alcance para hacer llegar un producto musical a todos los rincones del planeta, en donde esperamos que este nuevo álbum sea del total agrado de nuestra razón de ser: el fiel seguidor de la Sonora Ponceña con que contamos desde hace 67 años”, finalizó.
 
La Sonora Ponceña es una orquesta puertorriqueña de salsa fundada por don Enrique "Quique" Lucca Caraballo el 20 de abril de 1954.  En la actualidad es dirigida por su hijo Enrique Arsenio “Papo” Lucca Quiñones, siendo la orquesta más longeva del ámbito salsero y una de las agrupaciones ícono dentro de este importante género musical. Con 67 años de trayectoria musical, en donde continúa llevando su música a diversos lugares del mundo y produciendo álbumes en estudio para deleite de todos sus seguidores.

miércoles, 27 de octubre de 2021

La Sonora Ponceña estrena su mas reciente tema navideño llamado “La Ruta del Cacheteo”

 La Sonora Ponceña estrena su mas reciente tema navideño llamado “La Ruta del Cacheteo”


Bueno y la escuela salsera, la reconocida orquesta Sonora Ponceña dirigida por  el maestro pianista y arreglaste Papo Lucca, estrena su mas reciente tema salsero navideño, llamado “La Ruta del Cacheteo”,  en la tradición navideña de Puerto Rico, está la visita de una serie de puntos locales para compartir, comer y beber viandas de temporada el tema es una recreación de la ruta de navidad que siguen los viajeros en esta época por toda la Isla de Puerto Rico, la letra se desarrolla mencionando los nombres de varios artistas haciendo alusión a las casas de ellos por visitar, el tema es interpretado por ya el reconocido cantante Darvel Garcia, quien los acompaña en la delantera hace varios años.


Sin duda la Sonora Ponceña seguirá cumpliendo por muchos mas años con la tradición de entregar al mundo excelente música para estas festividades de fin de año.


domingo, 30 de mayo de 2021

LA SONORA PONCEÑA PRESENTA SU NUEVO SENCILLO “SALSA QUE CURA TO”

 


LA SONORA PONCEÑA PRESENTA SU NUEVO SENCILLO “SALSA QUE CURA TO”



San Juan, PR. (28 de mayo de 2021). - 

La legendaria e icónica orquesta puertorriqueña Sonora Ponceña, presentó su nuevo sencillo “Salsa Que Cura To”. Este es un adelanto de lo que será su próxima producción musical, que verá la luz, este próximo 4 de junio de 2021.

 

“Salsa Que Cura To’” es una autoría e interpretación de Jorge Nicolai Avilés (vocalista) y cuenta con arreglos musicales del maestro Enrique “Papo” Lucca. Es una canción llena de jocosidad, tradición y mucha alegría, que invita al goce y rumba por parte del bailador.

 

El tema lanzado bajo el sello disquero La Buena Fortuna Music, ya está disponible en todas las plataformas de música digital.

 

Un saludo lleno de afecto para todos los seguidores de la Sonora Ponceña, en donde hoy les presentamos una nueva canción titulada “Salsa Que Cura To”, melodía que colocamos a consideración de ustedes, como una manera jocosa, alegre y sobre todo de mucha ilusión y esperanza en que este período de pandemia muy pronto pasará y será por fin superado, pero que por el momento sepamos sobrellevar todos bailando mucha Salsa.”, expresó Enrique “Papo” Lucca, líder de la orquesta.



La Sonora Ponceña es una orquesta puertorriqueña de salsa fundada por don Enrique "Quique" Lucca Caraballo el 20 de abril de 1954.  En la actualidad es dirigida por su hijo Enrique Arsenio “Papo” Lucca Quiñones, siendo la orquesta más longeva del ámbito salsero y una de las agrupaciones ícono dentro de este importante género musical. Con 67 años de trayectoria musical, en donde continúa llevando su música a diversos lugares del mundo y produciendo álbumes en estudio para deleite de todos sus seguidores.


martes, 9 de febrero de 2021

La Sonora Ponceña hace pre lanzamiento de su mas reciente disco llamado “Salsa Con To' y Pandemia”


 




La Sonora Ponceña hace pre lanzamiento de su mas reciente disco llamado “Salsa Con To' y Pandemia”

Pues si señores, finalmente el disco vio la luz y pronto entrará en distribución, Papo Lucca y su combo de la perla del sur, nuevamente se deja escuchar para las nuevas generaciones en las plataformas digitales, con su mas reciente trabajo grabado en estudio llamado “Salsa Con To' y Pandemia” y no es para menos, el 2020 fue un año difícil para la industria musical y el gremio de músicos, culpa de los cierres mundiales por el covid19, pero al mismo tiempo logró sacar a flote esa vena creativa de muchos artistas que se rehusan a morir y en su intento lo que han logrado es que La Salsa No pare!, diariamente llegan a mis correos información de discos nuevos, temas sencillos para las plataformas digitales y pues como decía Bobby Valentín… “al que no suena, no lo contratan”


La Sonora Ponceña, con un creativo nombre “Salsa Con To' y Pandemia” sacó su disco del cual ya veníamos nosotros conociendo algunos títulos como :Jubileo 65, los palos y mi son candela, el disco grabado bajo el sello ‘JL Musi C Publi Shing LLC’ contiene ocho temas siguiendo su misma linea de éxitos que desde 1954 fueron siendo cimentados y legado bajo la dirección de don Quique Lucca.


El disco “Salsa Con To' y Pandemia”, sin duda es una placa de documentación generacional de lo sucedido durante el 2020, que creo que a ninguno se nos olvidará a pesar de que queramos y por eso su carácter histórico en la discografías de la Sonora Ponceña, con lo cual completa mas de 32 discos y cerca de 66 años de carrera ininterrumpida a pesar de todos los hechos históricos que lo han rodeado contemplando hasta la muerte de su creador y director don Quike Lucca.


Como siempre la agrupación maneja su identidad tras el diseño de sus carátulas que  en el pasado trabajó el artista gráfico Ron Levine, para el disco “Salsa Con To´ y Pandemia”, la carátula estuvo a cargo de artista y también seguidor salsero, el peruano Sandro Farfán, quien nos comparte su visión con los guerreros medievales, el espacio y sus fondos y la luna que para la para la Sonora Ponceña ha sido identidad.


01 Se Cura Con Salsa

02 Jubileo 65

03 Los Palos en la voz de Darvel Garcia

04 Mi Son Candela en la voz de Jorge Nicolai

05 Luz Negra

06 Borrachera

07 Song for My Father ( Jazz  theme) dedicado a Don Quike Lucca

08 Nadie Toca Como Yo


Por la Sonora han pasado grandes cantantes como Tito Gómez, Luigi Texidor, Miguel Ortiz, Yolanda Rivera, Toñito Ledee entre otros.

  • Papo Lucca (Piano y Dirección)
  • Roberto R. Ortiz (Vocalista-Violin)
  • Fernando L. Colón (Vocalista)
  • Japhet Rodríguez (Timbales)
  • Jorge L. Torres (Trompeta)
  • Ángel E. Rodríguez (Trompeta)
  • Gustavo López (Trompeta)
  • Alfredo del Valle (Trompeta)
  • Wilfredo López (Conga)
  • Alexander Rosa (Bajo)
  • Domingo Gutiérrez (Bongó)

https://sonoraponcena.hearnow.com/salsa-con-to-y-pandemia?fbclid=IwAR0Mq53gnKjtqGaRg4Bu6oy89REFnYbgseWc4WXcMqAlbyeswED604rnRXM



Visítanos en: Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook 
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.








jueves, 26 de octubre de 2017

La Sonora Ponceña estrena su nuevo álbum - 63 años de los gigantes del sur

La Sonora Ponceña estrena su nuevo álbum - 63 años de los gigantes del sur


El disco se estrenó en el mercado latino de los Estados Unidos el pasado mes de Agosto antes de la temporada de huracanes, la producción cuenta con 8 temas bien producidos, nuevamente bajo la dirección y piano del gran Papo Lucca, Edwin Rosas; Daniel Dávila, Héctor Pichie Pérez y Darvel Garcia quienes son los encargados de remontar las voces en este trabajo; además  participaron Jorge Torres, Ángel Rodríguez, Gustavo López y Alfredo del Valle como trompetistas, Alexander Rosa hizo el bajo, Wilfredo López en las congas, Domingo Gutierrez en el bongó y en el timbal Japhet Rodríguez.

Su sonido conserva el tumbao de los últimos discos de la Ponceña, el primer tema esta dedicado a Colombia y perú y personas cercanas a la orquesta en ambos países que a lo largo de los años y las carreras han venido apoyando la radio difusión de la orquesta, "Canción para mis amigos" dedicado  a Perú y Colombia en un gesto solidario a raíz de los desastres naturales, acaecidos durante este año en ambos países,  La autoría de este tema es de Francisco "Chalina" Alvarado.

También en este corte está la Pastillita, tema el cual conocimos hace unos meses atrás en la voz del también colombiano Jorge Nicolai, el tema "solo para ti", es un reencauche del vallenato tradicional de Rafael Orozco, cantante y juglar vallenato de Colombia, que participára durante su carrera con el "pollo" Isra en el Binomio de oro.

El tema los "zapatos de mi viejo" un homenaje a la leyenda centenaria y fundador del grupo, don Quike Lucca, un tema con un piano hermoso adornado por "pitos" trompetas, una pieza bien armada, con una letra inspiradora, de respeto.

"Jubileo" tiene participación de algunos cantantes que han tenido su trayectoria por la orquesta / escuela de los Lucca.

Bajo el sello Pianísimo Records

Año: 2017

Lista de temas

01 - Para Mis Amigos
02 - Solo Para Ti
03 - Hasta Las 5
04 - La Pastillita
05 - Jubileo 60
06 - Los Zapatos De Mi Viejo
07 - Te Lo Buscaste
08 - El Alacran

Aporte histórico



En 1944 Enrique “Quique” Lucca Caraballo formó una agrupación musical en Ponce, Puerto Rico bautizándola con el nombre de “Orquesta Internacional” que no tuvo el éxito que esperaba. En febrero de 1954 reunió de nuevo al grupo llamándola Sonora Ponceña con un repertorio de temas de Arsenio Rodríguez, la Sonora Matancera y el Conjunto Casino haciendo su primera presentación el 20 de abril de ese año. En 1968 graban su primer disco de 33 RPM llamado Hacheros Pa’ Un Palo que contaba con los arreglos hechos por el hijo de “Quique”, Enrique Arsenio, conocido como Papo Lucca. El disco fue un éxito en Nueva York al igual que su segunda grabación, llamada Fuego en el 23, que fue realizada en 1969. Aconsejado por Louie Ramírez la agrupación inicia una gira por el Caribe interpretando y grabando temas, tales como La Pollera Colorá, del colombiano Wilson Choperena y bombas, merengues, guaguancós y sones. A finales de los años 70 el grupo graba un disco con Celia Cruz titulado La Ceiba. En 1980, Papo graba el disco New Heights que presentó como novedad la ilustración de la carátula. Además, con ese disco, comenzaron a titular los álbumes en inglés y a incluir temas de latin jazz, lo que reforzó el carácter internacional de la orquesta. En el 2004 lanzaron el disco “Back to the Road” bajo el Sello Pianissimo de propiedad del mismo Papo Lucca. El 16 de marzo de ese mismo año les fue dedicado el vigésimo tercer “Día Nacional de la Salsa”, el más importante acontecimiento salsero en Puerto Rico, realizado en la ciudad de San Juan (Puerto Rico).

Posteriormente recibieron el reconocimiento del Alcalde de la ciudad de Ponce, Rafael Cordero, quien nombró una de las calles de la ciudad como Enrique Lucca Caraballo, en honor a “Quique” Lucca. En una votación unánime, la Junta de Directores del Día Nacional de la Parada Puertorriqueña en Nueva York, designó a la orquesta, en su 50 Aniversario, como la Orquesta Invitada de Honor en el Noveno Desfile Anual celebrado el 13 de junio de 2004. El 4 de septiembre del 2004 fueron parte de la inauguración del Coliseo José Miguel Agrelot junto al Apolo Sound de Roberto Roena y a Richie Ray y Bobby Cruz. El 9 de Octubre de 2016 fallece su Fundador Enrique “Quique” Lucca a la edad de 103 años. Wikipedia. Sin duda una institución por donde quiera verse, un 63 aniversario que sin duda quedara en los corazones del mundo.

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Blogger




miércoles, 19 de octubre de 2016

Murió el patriarca de la salsa!




Y murió el patriarca de la salsa!



No podíamos dejar de registrar este hecho lamentable y es que el valor invaluable que significa la perdida de este maestro, es por que inicio una de las mas grandes y mas estables escuelas de música salsa puertoriqueña, como lo fue Cortijo y su Combo, que mas tarde se convertiría en El Gran Combo de Puerto Rico, como lo fue la Selecta de Raphy Leavith, la Sonora Ponceña, con el paso del tiempo se encamino para dejar su legado musical y de la mano de don Quike y ahora Papo Lucca.

El pasado de 9 octubre tuvimos la lamentable noticia del fallecimiento de uno de los más simbólicos, representativos y longevos de la salsa, el maestro Enrique Quike Lucca, a la edad de 103 años, apenas días después de informar que su estado era bueno y su recuperación a pesar de ser de cuidado, iba por buen camino. (ver Nota aquí)

El maestro Lucca permanecía hospitalizado, después de sufrir una fractura de cadera y hueso femoral, donde los galenos puertorriqueños se vieron en la labor de realizar una cirugía, que si bien no tiene complicación el avanzado estado de años de don Quike lo dificultaba.



Hospitalizado en la clínica Damas de Ponce, desde el 19 de septiembre el gran caballo salsero dio la pelea, todo venía saliendo de maravilla, pero Lucca, falleció a causa de un paro respiratorio.

De inmediato las redes sociales se sacudieron informando la noticia ese mismo día la Ponceña tocó en duelo “como lo hubiera querido el viejo” manifestó su director e hijo Papo Lucca.

Lucca inició su trabajo para formar la orquesta de la Sonora Ponceña en 1952 pero no fue sino hasta 1954 cuando materializó el sueño.

Enrique Quique Lucca Caraballo había nacido el 12 de diciembre de 1912 en el pueblo cafetero de Yauco en Puerto Rico. A los 16 años de edad se mudó a la ciudad de Ponce; desde donde creo en 1944 el Conjunto Internacional, que luego (1954) tras algunos cambios se denominaría La Sonora Ponceña, una de las instituciones más representativas de la salsa.


Antes de dedicarse al música Don Quique, trabajaba como conductor de transporte público.

La Sonora Ponceña lanzó más de 20 de discos, entre los que se destacan "Fuego en el 23" (1969), "Navidad criolla" (1971), "Algo de locura" (1971) y "Desde Puerto Rico a Nueva York" (1972), "Guerreando" (1992), "Soul of Puerto Rico" (1993), "Apretando" (1995), "Puro sabor" (2000) y "Otra Navidad cirolla" (2008). Entre los grandes éxitos de La Sonora están "La montaña del oso", "Yambeque", "Bomba carambomba", "El pío pío", "Boranda", "Hasta que se rompa el cuero", "Canto al amor", "Moreno soy", "Mi lindo Yambú", "Remembranza" y "Pensándolo bien".





Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Blogger








viernes, 7 de octubre de 2016

Don Quike Lucca, el patriarca de la sonora Ponceña, se recupera sin problema

Don Quike Lucca, el patriarca de la sonora Ponceña, se recupera sin problema



Sin contratiempos salió de la exitosa cirugía de cadera que se realizara el pasado mes de septiembre, tras sufrir una  caída en su residencia el pasado 15 de septiembre.

El Ponceño mayor fue internado en el Hospital Damas el 19 de septiembre y  a los 2 días fue operado.

Según su hijo Papo, quien actualmente es el director y responsable de la orquesta, “Hubo que consultar a su cardiólogo antes de la operación, porque podía ser peligroso por su edad, pero nos dijo ‘dale pa’ lante que él aguanta’, y a sí fue”.

 “Ya al segundo día de haber sido operado, estaba recibiendo terapia para recuperar su fuerza”.

“Él esta contento. A veces se pone un poquito impaciente porque ya quiere salir a la calle, pero él sabe que tiene que seguir los tratamientos y las terapias para que pronto pueda salir caminando de ahí”, añadió el también director de la Sonora Ponceña.

E n el proceso de la intervención quirúrgica , los cirujanos unieron el hueso fracturado mediante un tornillo. 

“Todos los días pregunta cuándo tocamos, así que su mente ya está en el trabajo. Él quiere regresar a la tarima y papi es una persona que lo que se propone, lo hace”, agregó Lucca .


“La familia está muy agradecida de todas las personas que han visitado y mostrado cariño. Se les quiere mucho”, reiteró.




Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Blogger









miércoles, 21 de septiembre de 2016

En delicado estado de salud el maestro legendario de la sonora Ponceña de Puerto Rico Quike Lucca



En delicado estado de salud el maestro legendario de la sonora Ponceña de Puerto Rico Quike Lucca




En delicado estado de salud el maestro legendario de la sonora Ponceña de Puerto Rico don Quike Lucca, el pasado 20 de septiembre mediante un mensaje en Facebook la noticia se registraba a través de las cuentas oficiales del la Sonora Ponceña, Papo Lucca y Richie Vieira, este ultimo quien fuera nombrado el vocero en este caso para manejar la información por parte de la familia Lucca.

Se ha manifestado que el jueves 22 se realizará cirugía a don Quike, quien actualmente presenta una fractura a la altura de la cadera, para tener en cuenta el maestro Quike cuenta con 103 años cumplidos y hasta este momento gozaba de buena salud y memoria, fue recientemente visitado por el artista integral Rubén Blades en su casa.

Desde nuestra comunidad salsera la revista la Salsoteka se une a las manifestaciones de preocupación y también oramos por una pronta recuperación del patriarca ponceño








Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Blogger

Mas temas relacionados que pueden ser de interés:

Conoce el nuevo sencillo de la Sonora Ponceña





viernes, 26 de agosto de 2016

Lo nuevo: La Pastillita por Sonora Ponceña


Lo nuevo: La Pastillita por Sonora Ponceña




Con Gran beneplácito nos permitimos reseñar el nuevo sencillo que sale al mercado con una de las escuelas salseras mas importantes del mundo, la Sonora Ponceña.

La Ponceña con 62 años de trayectoria constante y con la celebración de los 103  legendarios años de su fundador don Quike Lucca, ha sido reconocido nuevamente esta vez por la organización AsocoSalsa de Perú con el premio Tite Curret Alonso, en la categoría  mejor orquesta del año y nos presenta el tema La Pastillita, en la voz del carismático Jorge Nicolai quien a partir de septiembre del año pasado está en las vocales principales de la orquesta.

El tema fue lanzado por el maestro Papo Lucca, en la voz de Jorge Nicolai, sale en un punto del 2016 que a todos sus seguidores, nos pone a soñar con un nuevo trabajo, bajo el sello Piannísimo Records el tema nos habla sobre las vivencias que pueden pasar algunas personas, mostrado con respeto pero con buen sentido del humor, resaltamos que en el tema se nombra a uno de los grandes impulsores de la salsa de Calí, el reconocido Gary Dominguez, manejador de la Casa Latina y otros reconocidos impulsadores de los países referentes salseros.

La composición del tema es producto Francisco Alvarado con  los arreglos del maestro Papo Lucca retomando sus armonías en piano y resaltando el estilo de las trompetas, que siempre han acompañado el estilo musical de los "Gigantes del Sur"


Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Blogger





Saludo Yuri Buenaventura

Saludo José Aguirre

Agreganos somos @lasalsoteka