Luis Enrique considera que debutar en Broadway es un reto
El salsero actuará en "Forever Tango", que se presenta en el Teatro Walter Kerr de Nueva York.
El salsero nicaragüense Luis Enrique corona sus 25 años de carrera
actuando sobre los escenarios de Broadway en "Forever Tango", algo que
para él ha supuesto un reto en su trayectoria al ser la primera vez que
se adentra en este estilo musical.
"Ahora estoy recuperado de ese nerviosismo y
deseando volver a escena tras haber roto el hielo anoche", comentó Luis
Enrique en una entrevista telefónica con The Associated Press tras su
primera actuación en el show de Luis Bravo, celebrada el martes por la
noche.
"A partir de ahora vamos a disfrutarlo aún más. Es un reto
verse y lograr llevar un repertorio convincente", apuntó el llamado
Príncipe de la Salsa, que como invitado especial revela al sonero
puertorriqueño Gilberto Santa Rosa.
Luis Enrique actuará en
"Forever Tango", que se presenta en el Teatro Walter Kerr de Nueva York,
hasta el día 18 de agosto. El musical ha sido visto por millones desde
sus inicios en San Francisco en 1994. En 1997 se estrenó con éxito en
Broadway, a donde volvió con una reposición este verano.
Al igual
que se hizo con Santa Rosa, con la incorporación de Luis Enrique ahora
se incluyen algunos de sus temas, como el éxito "Yo no sé mañana".
"Hicimos
una versión en tango, que es una fusión rítmica entre el tango y otra
influencia más africana", comentó el cantante. "Fue algo maravilloso
presentar una canción de una manera diferente y con una coreografía
espectacular".
"Estoy muy feliz", añadió. "Estoy contento porque
he logrado lo más difícil de la tarea que es estar dentro y no fuera de
la música, porque como es otro estilo tienes que buscar la forma de
introducir lo tuyo en ese estilo".
Otras de las piezas cantadas
por Luis Enrique son "El día que me quieras" y "Volver", que dijo están
entre sus canciones de tango favoritas.
"Son dos canciones que mi
abuelo compartió conmigo desde niño", recordó el artista, hijo de una
familia de prominentes músicos. "Mi abuelo se sentaba a cantarme todo lo
de (Carlos) Gardel, porque era un fanático empedernido de toda su
música. Como era guitarrista se sentaba a mostrarme estos temas y yo
comenzaba a tocar la guitarra".
Para Luis Enrique poder actuar en
Broadway y en "Forever Tango" es un "privilegio" y una manera de
celebrar los 25 años de una trayectoria en la cual ha cosechado cuatro
premios Grammy y numerosos discos de platino y oro.
A pesar de los
éxitos, el cantante recordó que el camino fue "largo" y que tuvo sus
"altos y bajos" y relató cuando tuvo que marcharse a los 15 años de su
país debido a la guerra junto con su hermano. Los dos se fueron a vivir a
Estados Unidos, donde se encontraba su madre.
"Estuve 10 años
viviendo ilegalmente y finalmente logré un contrato disquero después de
haber pasado muchas cosas", recordó. "A los 17 años me tuve que quedar
solo en Estados Unidos porque mi madre y mi hermano tuvieron que
regresar a Centroamérica. Mi intención era ser maestro de música, pero
como no tenía papeles no pude ir a la universidad y la vida me fue
llevando por otro lugar. Tuve que trabajar y hacerme en la calle como
músico".
Luis Enrique también dijo que durante sus inicios en la
salsa era criticado: "Me decían que no podía tocar percusión porque era
nicaragüense o que no podía cantar salsa porque no era caribeño...
¡Cuántas cosas me dijeron en el camino! Pero esto lo que hacía era
alentarme en vez de derrotarme".
Tras su actuación en Broadway,
Luis Enrique coronará su cuarto de siglo en la música con un concierto
en Nicaragua el 23 de noviembre que contará con la participación de
artistas invitados como el propio Santa Rosa.
"Pretendía terminar
celebrando de manera grande en mi país, con mi gente, a mi país al que
amo, de donde vengo, de donde me tuve que ir y de donde poco a poco voy
regresando y me voy reinsertando dentro de mi cultura y mi gente",
concluyó. "Creo que para mí es algo que necesitaba rescatar".
Tomado de prime
ra Hora