El emblemático Grupo Niche, emblema indiscutible de la salsa y la historia musical de Colombia, llegará a Bogotá con la fiesta mas grande de Colombia: “Pachanguero Tour 40 años”.
Este evento será un homenaje al maestro Jairo Varela el 28 de septiembre en el Movistar Arena.
Un Homenaje al Maestro Jairo Varela
Esta orquesta, reconocida mundialmente por su impacto y legado en la música colombiana, ha cultivado a lo largo de los años una profunda relación con Bogotá, su ciudad de origen. Ahora, esta misma ciudad se convierte en el escenario perfecto para este homenaje que exalta el nombre del maestro Jairo Varela, cuya obra definió y llevó la salsa colombiana al mundo.
Un Concierto Inolvidable en el Movistar Arena
El concierto en el Movistar Arena promete un repertorio que incluirá clásicos como “Cali Ají”, “Una Aventura”, “Gotas de Lluvia”, “Sin Sentimiento”, “Busca por Dentro” y “Hagamos lo que diga el corazón”, con invitados especiales que han hecho parte de la historia salsera.
Con el Pachanguero Tour 40 años, el Grupo Niche ha recorrido países como Australia, Estados Unidos, Panamá, Canadá y México, entre otros.
El Grupo Niche regresa Bogotá con el «Cali Pachanguero Tour 40 Años». El concierto, que es un homenaje al legado de Jairo Varela, será el próximo 28 de septiembre en el Movistar Arena.
La fiesta conmemora las cuatro décadas de existencia de una de las canciones más icónicas del Grupo Niche y de la salsa: «Cali Pachanguero». Este himno de la música colombiana captura la esencia de Cali, la Sultana del Valle, y del país.
Grupo Niche Gana el premio Grammy Anglo en la categoría Mejor Álbum Tropical Latino con su disco ’40’.
Grupo Niche Gana el premio Grammy Anglo en la categoría Mejor Álbum Tropical Latino con su disco ’40’, ya la orquesta había ganado el premio Grammy Latino en noviembre de 2020 en la categoría Mejor Álbum de Salsa.
El grupo colombiano a través de su cuenta de Instagram compartieron el emocionante mensaje con la nota
El grupo Niche y su sonido característico de salsa colombiano marca hoy la historia de la música nuevamente con su nombre, no solo dejando en alto nuevamente a Colombia, sino también el mejor reconocimiento a Jairo Varela, pero en esta fórmula debemos también reconocer a todo el equipo que son parte del grupo, desde su gerente quien asumió la batuta de Noche tras el fallecimiento del maestro Varela, su equipo de marketing , su director musical y arreglista José Aguirre , sus músicos grandes artistas que aunque no brillen como solistas en los carteles promocionales , pues son los científicos de mantener esa tradición que hoy por hoy es NICHE.
Cabe recordar que a parte del premio Grammy Latino en 2020 , Grupo Niche también marco un hito legendario en su pasó el sábado 6 de abril de 2019 cuando en el Festival Estéreo Picnic se presentaron ante más de 20.000 personas.
Foto pantallazo tomado de Youtube
Su álbum 40 aniversario también tiene su reseña y mención aquí en @laSalsoteka si quieres leerla entra aquí.
Grupo Niche participó en esta versión premio Grammy Anglo cuyas ceremonias siguen siendo atípicas por cuenta de la pandemia de coronavirus como ya hemos registrado también para otros medios, sin embargo a agrupación caleña recibió su premio y en su saludo incluyo "Le damos gracias a Dios por este maravilloso reconocimiento, gracias a nuestro gestor, a nuestro fundador Jairo Varela que está celebrando con nosotros desde el cielo, a toda la familia Varela, a sus hijos, hermanos y a todo nuestro país que llevamos en el corazón. Gracias Colombia, a la Academia y a todos los salseros, esto es por ustedes y para ustedes, somos: El Grupo Niche”.
En la misma categoría también participaban Edwin Bonilla, con ‘Infinito’, Víctor Manuelle, con ‘Memorias de Navidad’ , José Alberto ‘El Canario’, con ‘Mi tumbao’ y el vallenatero Jorge Celedón, con su disco ‘Sigo cantando al amor (deluxe)’.
Desde la Revista Digital La Salsoteka compartimos su alegria y reconocimiento en este premio, tributo a una gran labor, Felicitaciones!
Jairo de Fátima Varela Martínez, tal vez nunca imaginó la repercusión que sus letras lograrían en el universo musical, mucho menos que luego de andar por el centro de Bogotá, con sus partituras debajo del brazo pidiendo oportunidades, terminará presentando su orquesta en el festival mundial de la salsa en el Madison Square Garden y que en el Valle del Cauca los niños se aprendan Cali pachanguero antes que el himno nacional.
Si viviera hoy , tal vez no comprendería lo que en medio de esta crisis mundial su canción “un alto en el camino”, logra levantantarnos la moral y de alguna manera unirnos en la distancia.
Seguramente una de las pocas veces que logró sentir algo así fue cuando por medio de vía telefónica y a mitad de carretera, escuchó a un puñado de hombres que acababan de ser liberados del flagelo del secuestro entonar “Mi pueblo natal” con el fervor de quien acaba de recuperar sus alas.
Alas que el en su momento desplegó luego de vivir humildemente, padecer muchas molestías de salud y hasta tener que empeñar los instrumentos de su nobel orquesta para poder comer.
Alas que le cortaron cuando por desafortunadas circunstancias lo acusaron sin razón y lo privaron de esa inmensa libertad física y emocional de la cual nunca se pudo recuperar.
Las mismas que le quebraron cuando a través de una reja vio partir a Doña Teresita a un vuelo sin regreso, alas que a medias recuperó para de una manera digna y altiva demostrarle al mundo que siempre fue limpio de pensamiento y de corazón, pero sobre todo de dignidad.
Que usó esa libertad para regalarnos lo mejor de su imaginación, de su creación y de lo mas íntimo de su alma, aunque luego de esto tal vez ya no con el mismo ingenio, pero si con el mismo amor.
Hoy luego de 8 años de su ausencia física, en la Revista LaSalsoteka hacemos un pequeñísimo homenaje repasando algo de su historia musical, a ese gran ser que nos dejo para fortuna nuestra un vasto e increíble repertorio salsero, , la cual plasmo en mas de 25 álbumes y por lo menos dos centenares de composiciones.
Historia que hoy su gran amigo y confidente Jose Aguirre en el álbum 40 años no pudo plasmar mejor en esa frase que dice:
“Beban mucho ron, Beban mucho viche, tóqueme un cununo y que suene Grupo Niche”.
Por siempre.
Gracias Maestro.
Visítanos en:
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.
40 de Grupo Niche sale a la luz de la mano de José Aguirre
Se estrenó el nuevo disco de Grupo Niche, presentando nuevas voces, volviendo a los arreglos de José Aguirre, nuevamente la Familia Varela, le apuesta a las letras románticas, fijas en el abanico de los oyentes quienes finalmente decidirán.
40! de esta manera sale desde hoy al mercado este disco que presenta 9 temas, que ya conocemos dados los sencillos que han sacado durante las últimas semanas, soltero, 40 ruedas, búscame, y lo completan los temas canciones viejas, mis panas, algo que se quede, happy viche y vivencias.
Los nichitas del mundo tienen una nueva producción en sus manos que ha sido grabada entre Cali, Miami y Puerto Rico y con este esperan celebrar nuevamente durante este 2020 sus 40 años de fundación, sin duda un año que muchos quisieran olvidar desde lo económico y lo social, pero bastante prolífico en cuestión de proyección de marcas, sonido y de música.
Como buena celebración tienen su reunión, en este disco participan Artistas invitados como:
– Alfredo de la fe, Violín en “Mis Panas”
– Hugo Candelario Marimba en ‘Happy-Viche’
– Epifanio Bazán, bombo, guazá y cununos en “Happy-Viche’
– Juan José Aguirre, Strings Arrangements, programación en “Mis Panas”
– Adriana Chamorro, Diana Serna, coros en “Búscame’
y no podemos dejar de lado que es la primera placa de grabación de los "nuevos" Alex Torres, Luis Araque y Alejandro Íñigo quienes buscan re posicionar la marca Niche conquistando a las nuevas generaciones y porque no, intentando lograr el éxito que tuvieron en stereo Pinic.
“con este álbum estamos dándole al mundo la posibilidad de seguir disfrutando de una banda que es patrimonio cultural de la música latina, manifestó a medios callemos José Aguirre, director musical de grupo Niche.
El disco estará disponible inicialmente en las principales tiendas virtuales a nivel mundial como Spotify, YouTube, Apple Music, iTunes, Deezer, entre otras.
Visítanos en:
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.
El chocoano radicado en Nueva York lanzará su nuevo repertorio a principios de 2020 tras siete años como voz principal de una de las agrupaciones salseras emblemáticas del país.
Después de posicionar en el mercado musical éxitos como "Cosas Bonitas", "El Coco" y "Enamorada", Yuri Toro se retira por motivos personales y profesionales para continuar ahora con su proyecto musical como cantautor con 15 años de carrera artística como solista y en otras bandas de relevancia nacional e internacional como el grupo Kema donde interpretó éxitos como "Ven" y "Nocivo".
Yuri hizo parte también de agrupaciones reconocidas como Grupo Saboreo en el año 2000, el grupo Coimbre en 2003 con un éxito radial titulado “Pedacito de pañuelo”. En 2004 con el grupo Bebará donde interpretó el éxito “Como lágrima viva". Además en el año 2009 Yuri Toro se lanzó por primera vez como solista llevando a la radio temas como “Te quiero amar” y “Ella es fuego”.
Para este 2020 se espera su proyecto musical como solista donde interpretará sus propias canciones que prometen llevar el nombre de Colombia a nivel mundial desde el género de la salsa, pero mostrando su talento y su versatilidad incursionando en diferentes fusiones. Esperen más noticias de “Yuri Toro, tu cantante favorito”
Sigan a Yuri en sus redes sociales y estén pendientes de sus noticias
Grupo Niche lanza su mas reciente tema llamado "Soltero", en la producción ejecutiva esta la empresaria y uno de los hijos, herederos de Jairo Varela, Yanila Varela para Niche Business Enterprises, en la producción musical, arreglos el maestro José Aguirre.
Actualmente grupo Niche para este tema se conforma en las vocales Luis Araque, en las Congas Juanito Murillo, en los Timbales Diego Camacho, en el Bongó y la Campana Fabio Celorio, en la Percusion Menor el ex ponceño Héctor "Pichie" Pérez, en el piano los acompaña Victor Gonzáles, en el bajo Jhonny Torres, como trompeta 1 y 2 José Aguirre en los trombones 1,2,3 Alex Zapata y en los coros se unen Wichy Camacho, Alex Torres, Yuri Toro.
El tema que es el segundo sencillo que saca grupo Niche como antesala a lo que podríamos pensar en un nuevo Cd que estaría cocinando.
El nuevo tema fue grabado en Rolo Studios que se ubica en Bayamón, Puerto Rico, en Red Rock studios en Miami, Florida , Dial Music Cali, Colombia y Japroductions Miami FL.. siendo siempre asistidos por los ingenieros de grabación Rolando Alejandro, Edwin Lozano, Kike Toledo, el mix del tema fue realizado por Ronnie Torres de Power Light, Miami Fl., Mastering: Adam Ayan, Gateway Mastering Studios, Portland , ME.
Con esta gran puesta sin duda la Familia Varela, intenta conectarse aun mas con el público salsero a nivel mundial.
Visítanos en:
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.
Grupo Niche lanza su nueva canción "Cosas Bonitas"
La canción fue compuesta, musicalizada y arreglada por el director y productor musical del GRUPO NICHE, el Maestro José Aguirre.
El nuevo tema se grabó entre Puerto Rico, Estados Unidos y Colombia y participaron los músicos que integran la plantilla del GRUPO NICHE.
La interpretación vocal es realizada por Yuri Toro. La pieza hace parte del nuevo álbum del GRUPO NICHE, que estará en el mercado en los próximos meses y que conserva su estilo único, inigualable e inconfundible conocido a fondo por José Aguirre en los múltiples trabajos como hombre de confianza musical del Maestro Jairo Varela (QEPD).
En palabras, de su autor, el Maestro Aguirre: “Es una historia basada en el lenguaje universal “El amor”. En la que se cuenta la llegada de una persona a la vida de otra, sin estarla buscando ni esperando. Esta persona llega a desatar la aventura y la locura con un amor frenético en el que viven muchas cosas, hasta hacer sentir qué vuela. Una canción que sintetiza lo que se siente al estar enamorado”
Visítanos en:
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.
Top 10 de los mejores temas de Grupo Niche para mi gusto
Por Lucho Sandoval
A través de los últimos 30 años el grupo Niche ha sido el máximo referente de la música salsa en
Colombia y uno de los más grandes a nivel mundial. Es por eso quise realizar una selección de sus
mejores temas, los 10 que a mi mas me gustan, esto siempre será un reto ya que podemos divergir en cuanto a éxitos, voces y hasta momentos vividos por el maestro Jairo Varela se refiere.
Hoy y teniendo en cuenta que por esta época nuestra memoria nos remonta al natalicio de este gran músico y compositor – 9 de dic – y que por supuesto, como todos los años se avecina el máximo evento de salsa en el mundo; la Feria de Cali, la cual dio grandeza a la mayoría de sus composiciones, haremos un breve repaso de los temas que a nuestro criterio podrían encabezar la ya extensa lista de éxitos que esta orquesta perpetuó en el ámbito musical e inclusive calo en la historia de la salsa colocando uno de sus temas en el top 15 de las mejores canciones de este género según la propia Revista Billboard.
10- De su álbum -querer es poder- de 1981 el cual fue una de sus primeras producciones,
resaltamos el tema -Digo yo- en la voz de Héctor Viveros y que luego sería popularizado aún mas
*aunque con bastantes arreglos* por la interpretación de Tito Gómez.
9- Contando con el talento de Tuto Jimenez en el año 1983 sale al mercado el Lp titulado –directo
desde new york- con el tema * lamento guajiro* quien en una magnifica narrativa nos cuenta la
historia de un hombre a quien lo han afectado una cadena de malos sucesos en su vida.
8- En esta casilla nos remontamos a el álbum –tapando el hueco- de 1988 en el cual el maestro
Varela incluyo el tema *como podré disimular* quien tiene como anécdota que lo compuso para
Tito Gómez por la separación de este con su esposa, sin que el mismo lo supiera.
Fue así como tuvieron que parar varias veces la grabación e incluso se dice que en esta canción se oye un sollozo de este magnifico cantante por esta desafortunada situación.
7- Uno de los álbumes mas destacados de esta agrupación y buscando una aire de renovación
ya que se había dado la salida de tTito, en el año 1990 encontramos -cielo de tambores-, quien con
la participación e interpretación del Bogotano Charlie Cardona hizo que el tema *busca por dentro* catapultara este disco como el más vendido y exitoso en la historia de grupo Niche.
7- Para 1995 y con un álbum bautizado para las raíces propias de Varela – etnia - hizo que en la voz
de Willie García se diera paso a otro tema grandioso y de corte romántico como lo fue *la magia de tus besos* el cual sin duda fue el más destacado de esta producción.
5- Para el año 2004 y en otra voz extranjera hallamos el álbum –imaginación – quien con Oswaldo
Román como líder vocal luego de su paso por la Puerto Rican Power logró que * ni como amiga, ni como amante* fuera un tema de gran acogida aunque muy a pesar de haber sido la única canción
de este trabajo que se logro posicionar entre el publico en general .
4- Retornando a los años mas gloriosos del grupo pasamos por 1989 quien con la inigualable
interpretación de Javier Vásquez en el disco cuyo título lleva como nombre *sutil y contundente*
encontramos - mi hijo y yo- quien a la postre traería para Varela tanto gloria, como desgracia ya
que por este mismo se le vínculo con personas de dudosa reputación y que a la postre sirvió de
camino directo a la cárcel para este director y compositor.
3- De un álbum el cual ya habíamos hecho referencia en este listado,*querer es poder*
encontramos a Álvaro del Castillo quien con - Buenaventura y caney- logrÓ el reconocimiento del
grupo a nivel internacional y así mismo el propio con ese inconfundible color de voz y estilo de
interpretación.
2- En el año 1985 con el álbum *triunfo* y dándole reconocimiento al maestro Jairo, ubicamos en
segundo lugar el tema -Ana Milé- quien en su propia voz y con el sentimiento autentico de quien
interpreta a raíz de una vivencia personal, logró que esta canción fuera una de las más reconocidas
por el público ya que para muchos fue un espejo de sus propias situaciones y experiencias.
1- Para cerrar este top 10 luego de hacer un repaso por la gran discografía del Grupo Niche y ante
todo haciendo alusión a la mayoría de cantantes que pasaron por la orquesta sin duda alguna
destacamos el tema que prácticamente más que una canción es un himno tanto de Cali como de
los propios colombianos, ya que donde quiera que haya rumba, esta.
Donde quiera que ustedes se encuentren. la solicitara y donde quiera que el grupo se presente, debe interpretar, para ustedes en la voz de Moncho Santana: Cali Pachanguero.
Comentanos cual es tu tema favorito, deja tu mensaje!
Visítanos en:
No Olvides hacer click en la publicidad a continuación, este sitio vive de tus clicks.
El Grupo Niche y el Gran Combo de Puerto Rico encabezan el Día Nacional de la Salsa
El Grupo Niche de Colombia y El Gran Combo de Puerto Rico encabezarán las agrupaciones que se presentarán el próximo 19 de marzo en la edición 34 del Día Nacional de la Salsa, según anunció la producción del evento, la emisora de radio Z-93.
Aprovechando la gran cita musical, que se llevará a cabo como de costumbre en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, los ejecutivos de Z-93 le otorgarán el Premio Estrella a la Excelencia al director musical de El Gran Combo de Puerto Rico, Rafael Ithier.
Dicha orquesta, conocida por sus motes como "La universidad de la salsa" o "Los mulatos del sabor", la fundaron en 1962 Ithier, el percusionista y bailarín Roberto Roena y el fenecido saxofonista Eddie "La bala" Pérez.
El cantante Andy Montañez, un ex miembro de El Gran Combo de Puerto Rico, también participará del evento salsero, al igual que "La princesa de la salsa", La India, a quien también le rendirán homenaje por su carrera.
Otros artistas que participarán del Día Nacional de la Salsa 2017 serán Luisito Carrión, José Alberto "El canario", Don Perignon y su Orquesta Puertorriqueña, Camilo Azuquita, y de la nueva generación estarán Juan Pablo Díaz, Carlos D' Castro, la Santiago All Stars de Chile y la Orquesta Macabeo.
La producción también le rendirá homenaje a los veteranos cantantes puertorriqueños Guillo Rivera y Raúl Marrero.
La primera edición del Día Nacional de la Salsa se celebró en 1983.
Desde entonces han actuado en esta iniciativa míticos artistas del género como Ismael Rivera, Héctor Lavoe, Willie Colón, Celia Cruz, Rubén Blades, Richie Ray y Bobby Cruz, Gilberto Santa Rosa, La Sonora Ponceña, entre otros.
EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
'Cali pachanguero' en top del Billboard en el top de las 50 mejores canciones latinas.
El pasado 20 de noviembre la revista Billboard, ubicó el tema "Cali Pachanguero" en el puesto 27, en un listado de los 50 mejores temas de la música Latina, la revista reseña que con su sonido contundente y tempos rápidos adecuados para bailarines de Cali, Grupo Niche redefinió el sonido, la estructura y la historia de la salsa.
Agrega que no hay canciones que mejor ejemplifiquen esto, como esta que en 1984 se convirtió en un himno a Cali la ‘Capital de la salsa’, escrito por el líder y compositor del grupo Niche, el fallecido maestro Jairo Varela.
Cali Pachanguero fue por unanimidad el Disco de la Feria de Cali en 1984 y en 2012.
Reconocimiento al tema número 5 del Album "No Hay Quinto Malo" del Grupo Niche, que en 1984, interpretó el Moncho Santana con arreglos de Nicolás Cristancho y el trombonista Fernando Martínez.
Prográmese con los mejores artistas de salsa para el cierre del AGUINALDO BOYACENCE 2015
Concierto del 22 de diciembre del AGUINALDO BOYACENCE Contará con participación el grupo Niche, Rikarena, el Gran Combo de Puerto Rico y Fulanito.
Para el cierre del concierto del tradicional Aguinaldo Boyacence, que se realizará este año del 16 al 22 de diciembre en la plaza de Bolivar de Tunja, Boyacá, se contará con participación de los exponentes internacionales grupo Niche, Rikarena, el Gran Combo de Puerto Rico y Fulanito.
Prográmese:
La apertura el 16 de diciembre con show de pirotecnia profesional en el estadio La Independencia.
El 17 de diciembre se presentará Molotov, Bomba Estéreo, Aterciopelados y Tres de Corazón.
El día 18 de diciembre el turno será para Juan Fernando Velasco, Andrés Cepeda y Manuel Medrano.
El día 19 de diciembre Los 50 de Joselito, Pastor López y Buitraguito
El día 20 de diciembre la música popular estará representada por Paola Jara, Alci Acosta, Luis Alberto Posada y el grupo Cucharita de Oro.
El día 21 de diciembre el vallenato se tomará la plaza con Penchy Castro, Kvrass y Silvestre Dangond.
El cierre será el 22 de diciembre con el grupo Niche, Rikarena, el Gran Combo de Puerto Rico y Fulanito.